
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La misma es implementada por la Municipalidad con el objetivo de generar conciencia sobre la responsabilidad individual proteger la vida al momento de la circulación por las calles. Esta semana fue el turno de los siguientes establecimientos: Mariano Moreno, Villa Rosas y Villa Podio.
Locales12 de agosto de 2022Los alumnos y alumnas de los quintos grados de las escuelas continúan tomando conciencia acerca de su responsabilidad como protagonistas en la circulación de las calles a través de Quién Pierde?
Se trata de un programa que implementa la Secretaría de Gobierno y Participación de la Municipalidad desde el mes de febrero, y que tiene como finalidad sumar el compromiso de los diferentes actores de la sociedad para un tránsito más seguro.
Esta semana fue el turno de las escuelas Nº 480 Mariano Moreno, Nº 478 Villa Rosas y Nº 652 Villa Podio, tanto del turno mañana como tarde.
En la charla que estuvo a cargo Gabriel Fratini, integrante del Departamento Divulgación, Capacitación y Educación Vial, reflexionaron acerca de la importancia del respeto de las normas en los roles de peatón y conductor de bicicletas.
No dejó de abordarse el tema de la conducta que deben tener al momento de ser acompañantes en vehículos, como el uso del casco y cinturón, además de los cuidados de mamá y papá cuando son los conductores de los autos y motos en los que se trasladan.
Tablero y dado
La educación también se trabaja a través del juego. Por este motivo, para finalizar la jornada, los disertantes propusieron a los pequeños el juego “Paseo Seguro”, el cual consiste en responder preguntas para poder avanzar por los casilleros del tablero.
El titular de la Secretaría, Jorge Muriel, comentó sobre esta labor sostenida en las diferentes instituciones: “Queremos involucrar a todos los actores para proteger la vida en las calles. Esto se logra con convicción, constancia y sobre todo, vocación”.
“Quiero agradecer la gentileza de la secretaria de Gestión Territorial Educativa de la provincia, Rosario Cristiani; y del delegado de la Regional lll de Educación, Gerardo Cardoni; por permitirnos ingresar a los establecimientos educativos”, cerró.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.