
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
La organización ambientalista Greenpeace se manifestó ante los incendios que han estado afectando a varias provincias del país en los últimos meses.
Nacionales11 de agosto de 2022De acuerdo a datos provistos por el Museo Regional de Ciencias Naturales A. Scasso, se registraron 6.436 focos de calor y 110.405 hectáreas afectadas en el Delta del Paraná, en lo que va del año.
La organización ambientalista Greenpeace reiteró la urgencia de sancionar una ley nacional de humedales que contemple:
“Hoy los humedales de nuestro país son víctimas de un verdadero ecocidio. Tristemente, todos los años se repiten incendios que diezman estos ecosistemas fundamentales para nuestra vida en el planeta. Pese a años de intentos parlamentarios, los humedales hasta el día de hoy se encuentran sin un marco de protección legal. Necesitamos una normativa efectiva que sancione con penas de cárcel a quienes cometan daños a los humedales”, sostuvo Leonel Mingo, coordinador de la campaña de humedales de Greenpeace.
Recientemente, el Ministro de Ambiente de la Nación anunció la presentación de un nuevo proyecto de ley, que cuenta con el respaldo del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), y se sumará a los ya presentados anteriormente. Desde la organización, cuestionaron que el proyecto no incluye elementos importantes para la efectiva protección de los humedales. No contempla una moratoria y tampoco especifica plazos para la realización de un inventario nacional. A su vez, la modificación de la definición de los humedales fue realizada en detrimento del cuidado de estos ecosistemas, ya que minimiza puntos relevantes como la importancia de la biota y el rol de los suelos hídricos.
Los humedales abarcan aproximadamente el 21% del territorio nacional. Cumplen funciones vitales, por ejemplo, suministran agua, ofrecen regulación hidrológica regional y climática, nutrición del suelo, amortiguación de inundaciones y retención de carbono.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.