Greenpeace: “Los humedales están en una situación crítica, necesitamos urgentemente una ley efectiva”

La organización ambientalista Greenpeace se manifestó ante los incendios que han estado afectando a varias provincias del país en los últimos meses.

Nacionales11 de agosto de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
__GPA Incendios Delta del Parana (1)

De acuerdo a datos provistos por el Museo Regional de Ciencias Naturales A. Scasso, se registraron 6.436 focos de calor y 110.405 hectáreas afectadas en el Delta del Paraná, en lo que va del año.  

La organización ambientalista Greenpeace reiteró la urgencia de sancionar una ley nacional de humedales que contemple:  

  • La figura del delito penal junto a multas significativas para quienes cometan un daño a los humedales y para quienes inicien incendios intencionales. 
  • Un inventario nacional, fundamental para conocer los humedales del país, además de determinar zonas prioritarias para la conservación. 
  • Una moratoria que frene las actividades sobre estos ecosistemas hasta que se haya finalizado el inventario.

“Hoy los humedales de nuestro país son víctimas de un verdadero ecocidio. Tristemente, todos los años se repiten incendios que diezman estos ecosistemas fundamentales para nuestra vida en el planeta. Pese a años de intentos parlamentarios, los humedales hasta el día de hoy se encuentran sin un marco de protección legal. Necesitamos una normativa efectiva que sancione con penas de cárcel a quienes cometan daños a los humedales”, sostuvo Leonel Mingo, coordinador de la campaña de humedales de Greenpeace.  


Recientemente, el Ministro de Ambiente de la Nación anunció la presentación de un nuevo proyecto de ley, que cuenta con el respaldo del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), y se sumará a los ya presentados anteriormente. Desde la organización, cuestionaron que el proyecto no incluye elementos importantes para la efectiva protección de los humedales. No contempla una moratoria y tampoco especifica plazos para la realización de un inventario nacional. A su vez, la modificación de la definición de los humedales fue realizada en detrimento del cuidado de estos ecosistemas, ya que minimiza puntos relevantes como la importancia de la biota y el rol de los suelos hídricos.  


Los humedales abarcan aproximadamente el 21% del territorio nacional. Cumplen funciones vitales, por ejemplo, suministran agua, ofrecen regulación hidrológica regional y climática, nutrición del suelo, amortiguación de inundaciones y retención de carbono.  

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto