
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Creo que esta vocación de servicio que aparece en las y los rafaelinos marca hacia donde vamos como sociedad. Eso nos llena de alegría y también brindar este tipo de capacitaciones”; expresó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti.
Locales03 de agosto de 2022Esta semana, en las instalaciones del Club 9 de Julio, tuvo lugar un nuevo curso de RPC y Primeros Auxilios para la comunidad rafaelina.
Estuvieron presentes en la capacitación y entrega de diplomas la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe y el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti. También participó el encargado del curso, Pablo Pettinatti.
“A la capacitación asistieron unas 35 personas, principalmente encargados de las actividades deportivas del club. La capacitación fue teórico-práctica y la dividimos en dos partes. Primero, los pasos a seguir en una situación de emergencia, emergencias respiratorias y cardíacas, infartos y RCP; en la segunda parte, lesiones en músculos, huesos y articulaciones, control de sangrado y quemaduras. Hubo partes prácticas y finalizó con la entrega de certificados”; contó el encargado del curso, Pablo Pettinatti.
La importancia de esta formación
Seguidamente, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, expresó: “Continuamos recorriendo distintos sectores de la ciudad. Le agradecemos a los representantes del Club 9 de Julio que han abierto sus puertas para que podamos desarrollar allí, una vez más, una capacitación de RCP y Primeros Auxilios. Vemos felizmente que muchos rafaelinos y rafaelinas se adhieren a estas capacitaciones, sabiendo la importancia que es para los distintos lugares donde nos desarrollamos”.
“Estamos muy contentos porque es una política pública que llevamos adelante desde el Estado local. Tiene que ver directamente con el cuidado de la salud, cuidarnos unos a otros a través de estos aprendizajes que nos hacen cada vez más solidarios, y podemos estar atentos y a la altura de la circunstancia ante cualquier imprevisto que ocurra en el ámbito laboral, en la vía pública o nuestros hogares”; cerró.
Vocación de servicio
Por su parte, el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, sumó: “Contamos con la participación de público en general, muchos jóvenes y deportistas del Club 9 de Julio y de Estudiantes. Hasta la semana pasada estuvimos en esta zona con Rafaela en Acción y tuvimos múltiples consultas”.
“Hay una gran cantidad de personas de la comunidad que se acercan a este tipo de propuestas. Hay una manifiesta solidaridad para capacitarse en esta temática, considerando que es de vital importancia la primera respuesta que puede dar cualquiera en una situación de urgencia o emergencia. Creo que esta vocación de servicio que aparece en las y los rafaelinos marca hacia donde vamos como sociedad. Eso nos llena de alegría y también brindar este tipo de capacitaciones”; cerró Lanzotti.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.