
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
"Nos pone muy orgullosos tener la posibilidad de celebrar este convenio de asistencia técnica. Habla del reconocimiento a nuestro Instituto como referente de trayectoria en la construcción de información para la toma de decisiones"; expresó el director Ejecutivo de ICEDeL, Diego Peiretti.
Locales03 de agosto de 2022El propósito de este convenio es crear una relación institucional para el desarrollo de actividades de interés común y acciones de cooperación técnica respecto a la encuesta y el seguimiento a estudiantes que finalizaron sus estudios medios. Además, se cuenta con el acompañamiento de la Red de Innovación Local (RIL).
Ambos estudios son llevados adelante por el el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) desde el año 2005, y tienen como objetivo conocer la intención de continuar con el proceso de formación de quienes culminan el secundario. Además, busca comparar la intención de estudio que los y las estudiantes tenían cuando ingresaron, así como su realidad laboral y formación un año después de haber culminado la escolaridad secundaria.Cada estudio desarrollado por el ente brinda información de interés para la toma de decisiones respecto a la política social y educativa.
Al respecto, el director Ejecutivo de ICEDeL, Diego Peiretti, expresó que "un desafío que planteamos desde el Instituto es poder extender su marco de alianzas, en esta oportunidad con un trabajo articulado entre RIL y el equipo del municipio de Dolores en el vecino país, con quienes nos hemos reunido de manera virtual para avanzar en el intercambio".
Seguidamente, Joaquín Gómez, alcalde de Dolores sumó que “agradecemos a ICEDeL Rafaela por facilitar la conectividad entre las ciudades y darnos la posibilidad de acceder a métodos de evaluación de los intereses de los jóvenes en la educación media. Creemos y apostamos fuertemente a la formación desde las primeras etapas de nuestros ciudadanos y es por eso que este convenio nos permite acercarnos un poco más a nuestros objetivos”.
Por último, Peiretti concluyó con que "nos pone muy orgullosos tener la posibilidad de celebrar este convenio de asistencia técnica. Habla del reconocimiento a nuestro Instituto como referente de trayectoria en la construcción de información para la toma de decisiones".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.