Inclusión desde el deporte: Lewandowski impulsa capacitaciones para entrenadores y preparadores físicos

El senador nacional Marcelo Lewandowski participó de la "Jornada de Capacitación en Psicología y Preparación Física Infanto - Juvenil", que se desarrolló en la Vecinal República del Oeste junto a representantes de la Asociación Civil "Construyendo por Deporte". Allí se brindaron herramientas a profesores de clubes para ayudar a los chicos y jóvenes en el mundo del deporte.

Nacionales12 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
Lewandowski - Capacitación

En el encuentro disertaron el psicólogo deportivo Marcelo Márquez; el profesor Rubén Olivera y el preparador físico del plantel superior del Club Central Córdoba, Ayrton Lewandowski. Al finalizar la jornada el legislador explicó: "Llevamos adelante esta propuesta para que quienes estén al frente de niños o jóvenes tengan herramientas no solo a la hora de la preparación física, sino a la hora de tratarlos, ayudarlos y acompañarlos en el crecimiento. Estas capacitaciones son fundamentales porque muchas veces en los clubes de barrio hay voluntariosos o entusiastas que colaboran para un club y es bueno que complementen toda esa iniciativa con capacitación formal".

"Estas capacitaciones surgen con los profesores. Hemos realizado y conformado escuelas deportivas en lugares carenciados de la ciudad de Rosario, donde se ha formado a los mismos jóvenes del lugar para que sean después los entrenadores en esas escuelas. Además ya llevamos estas capacitaciones a localidades como Villa Cañás y Cañada de Gómez y próximamente lo haremos en otros puntos de la provincia", contó Lewandowski.

"Hoy nuestros clubes necesitan muchas cosas, como materiales de trabajo e insumos, pero este tipo de aportes también son muy necesarios. Estas son solo algunas de las herramientas, pero sin duda que el Estado debe estar presente y trabajar esa amalgama en el tejido social que se da entre la escuela y el club. Nosotros no tenemos doble escolaridad y muchas veces la cuestión extracurricular transcurre dentro de un club, donde hay que darle -a los chicos- la posibilidad de crecimiento en grupo, de poder estar contenidos, o donde desde la escuela o del club podemos encontrar distintas cuestiones que el Estado debe atender", afirmó.

En ese mismo sentido el senador nacional detalló: "Cuando uno habla de tejido social es esto, es la interrelación de la comunidad con la escuela, con los clubes, con la Iglesia Católica, Evangélica o la del credo que quieran, con la vecinal, con la organización del barrio, con el centro de salud, que quizá tenga que tener el monitoreo de cada familia que asiste al club".

"Cuando tenés información, cuando tenés estas contenciones, es cuando vamos encontrando cómo prevenir. Esto es lo que necesitamos, trabajar con las infancias en todos los aspectos, en alimento, en salud, en educación, en la parte recreativa porque el contexto social es complejo y esto es una herramienta más", sentenció Lewandowski.

Participaron en esta nueva jornada de capacitación en Psicología Deportiva y Preparación Física Infanto - Juvenil profesores de los clubes Colón de Santa Fe; Unión de Santo Tomé (CUST); Náutico El Quillá; República del Oeste; Rivadavia Jrs.; Formadores Fútbol Club y Club Social y Deportivo Santa Rita.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.