
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La Universidad Tecnológica Nacional está llevando adelante un proyecto de investigación sobre ecoladrillos, en el marco de trabajo colaborativo con el Instituto para el Desarrollo Sustentable, para promover la economía circular y reciclado de materiales en la construcción.
Locales11 de julio de 2022Un grupo de ingenieros de la UTN Facultad Regional Rafaela, está llevando adelante una nueva investigación para obtener un prototipo de eco ladrillo, realizado con plásticos no recuperables de la industria y cemento.
En este contexto, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, junto a representantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) visitaron la institución para conocer más sobre la iniciativa.
La investigación se da en el marco de la articulación público-privada, ya que las empresas Cormorán, Bertolaccini y Faben financian el proyecto. El objetivo es dar un nuevo uso a los plásticos que actualmente se disponen en la celda del relleno sanitario, para que ingresen de un nuevo modo al circuito de la economía circular.
Al respecto, María Paz Caruso explicó: “Este tipo de iniciativas nos permiten seguir pensando a futuro, caminar hacia el desarrollo de viviendas sustentables en la ciudad. Siempre de manera articulada, acompañados por el Ejecutivo local que impulsa y acompaña este tipo de estudios, y respaldados por el Departamento de Ingeniería Civil de la UTN que tiene trayectoria y conocimiento científico en el tema, y herramientas para estudiar y ejecutar alternativas”.
Agregó que “siempre resulta fundamental generar marcos de colaboración, cooperación e intercambio, para desarrollar acciones y actividades de interés común para la ciudad, como el caso de esta investigación que UTN está llevando adelante”.
Estuvieron presentes por UTN-FRRa, el decano, Oscar David; el director del departamento de Ingeniería Civil, Daniel Ferrari; la secretaria de Extensión, Paola Quagliotti; y los docentes investigadores de Ingeniería Civil, Susana Keller y Juan Nittmann.
Por su parte, Susana Keller destacó: "Hoy nos visitaron desde el IDSR para interiorizarse en lo que estamos trabajando desde el Departamento de Ingeniería Civil en la UTN Facultad Regional Rafaela. Nuestra idea es trabajar con los plásticos reciclados, y tratar de enfocarlo dentro de la economía circular. Por eso, hicimos prototipos de ladrillos de distintos tamaños mezclando cemento, arena y plástico reciclado”.
Nittmann detalló: “El proyecto surge a través de un convenio marco entre empresas destacadas de la región que tienen compromiso local con el cuidado del ambiente a través del IDSR, y que recurren a UTN para buscar alternativas para recuperar sus residuos de plásticos que generan. Y aprovechando el convenio específico de trabajo del IDSR y la UTN de construcciones sustentables, podemos establecer una triangulación institucional”
“A partir de ahí se empezó a trabajar con dos prototipos de viviendas sustentables. Y se puede afirmar que el proyecto tiene un triple impacto: desde lo ambiental porque transforma los residuos en recursos, lo social ya que genera empleo verde, y lo económico, porque reduce el costo de la gestión de residuos en las empresas. El objetivo principal que tiene el proyecto es valorizar los plásticos a través de la utilización de estos como insumos para la producción de ecoladrillos. Estamos estudiando e investigando, para avanzar en ese sentido.”
Marco de trabajo conjunto
Recordemos que el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela y la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela, firmaron un convenio específico para trabajar conjuntamente en acciones referidas al desarrollo de construcción sustentable en la ciudad. Una iniciativa solicitada por ciudadanos, que comienza a tener un marco normativo y científico a partir de la articulación de los diferentes sectores y actores.
Las actividades específicas que se estarán llevando adelante en el marco de esta articulación público-privada, serán el desarrollo de viviendas sustentables sociales, la investigación sobre nuevos sistemas constructivos y su posible aplicación en planes de vivienda con el acuerdo del Instituto Municipal de la Vivienda de Rafaela.
Además, se estarán realizando charlas de sensibilización sobre construcción sustentable, y cursos de capacitación y formación laboral sobre las diversas técnicas constructivas, con el objetivo de fomentar el interés ciudadano y formar mano de obra especializada en estas nuevas alternativas.
Finalmente, se realizarán ensayos de certificación de los nuevos sistemas constructivos sustentables, de acuerdo a Normas Nacionales o Internacionales, en el marco de la implementación de la nueva ordenanza de construcción sustentable.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.