
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La institución deportiva cuenta con un predio lindante al espacio donde se emplazará el parque. Desde el Municipio se pretende sociabilizar el proyecto con diferentes actores de la sociedad, contando acerca de las distintas etapas que conllevará la creación del parque.
Locales11 de julio de 2022El Parque Metropolitano será un espacio 66 hectáreas que estarán ubicadas en el sector sur-oeste de nuestra ciudad, detrás del predio de la UNRaf.
Su creación busca establecer un espacio verde como aporte frente al cambio climático, combinando esparcimiento, actividades deportivas, educación ambiental y el contacto de los habitantes con la naturaleza.
Dentro de sus características diferenciales se determinó que no sea un parque llano, sino que tendrá depresiones y lomadas. Habrá arboleda autóctona, lugares para que pueda practicarse senderismo, caminar, correr, andar en bicicleta.
Luis Castellano asistió a un encuentro con la comisión directiva del Club 9 de Julio ya que esta institución cuenta con un predio lindante al espacio donde se emplazará el Parque Metropolitano, y desarrollará sus actividades vinculadas a este espacio verde.
Al respecto, desde el Municipio se pretende sociabilizar el proyecto con diferentes actores de la sociedad, contando acerca de las distintas etapas que conllevará la creación del parque.
El Intendente estuvo acompañado por María Paz Caruso, directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable y secretaria de Ambiente y Movilidad; Ignacio Podio, subsecretario de Deportes y Recreación; Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación y Diego Martino, secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano.
Luis Castellano explicó: “Nosotros en la ciudad, todos los fines de semana, podemos ver la enorme necesidad que los rafaelinos y rafaelinas tienen de disfrutar de los espacios verdes. Lo vemos acá y también en las familias que se trasladan a otros lugares, a otras ciudades”.
“Tuvimos la oportunidad de adquirir 66 hectáreas que sirven ahora como laguna de retardo, atrás de lo que es UNRaf. Esto es una ayuda muy clara a la retención de agua que viene del campo para que no entre a la ciudad. Ese sector está pensado y vamos a transformarlo en un gran parque regional”, agregó.
Por su parte, Diego Martino comentó que “la idea del Parque Metropolitano está avanzando. Ya tiene un desarrollo importante. El Club 9 de Julio tiene un predio de cuatro hectáreas pegado al parque. Por eso, la idea fue contarle a la comisión directiva en qué instancia del desarrollo del proyecto nos encontramos para tratar de que su predio, dada la función que tiene, afín a lo que se va a desarrollar en el parque, forme parte del conjunto desde el punto de vista del diseño, de la conectividad. Por ella el objetivo de esta reunión fue, justamente, plantear de trabajar en conjunto para que su predio forme parte de este gran sistema del Parque Metropolitano”.
Hugo Morel, presidente del Club 9 de Julio se refirió al encuentro, expresando que "siempre es una alegría recibir al Intendente en nuestra casa, en esta oportunidad para compartirnos el proyecto del Parque Metropolitano, y la verdad que todos nos vimos sorprendidos gratamente por las dimensiones que tiene, por lo que va a significar para la ciudad”.
Y aportó además que “como el Club cuenta con un terreno que va a quedar incluido en lo que es el parque, fuimos intercambiando algunas ideas y proyectos para, mancomunadamente, empezar a trabajar en este proyecto, el del campo deportivo, que nosotros soñamos como Club y que la Intendencia sueña para la ciudad”.
Es importante aclarar en este punto que las hectáreas con que cuenta el Club 9 de Julio, habían sido cedidas oportunamente por el Municipio.
Construcción en etapas
El parque se va a ir construyendo por etapas, con fondos provinciales y nacionales.
Se trata de la consolidación de las diez hectáreas que tiene el campus de UNRaf, con la continuidad hacia el oeste y hacia el sur de esto, que será una zona la cual se vinculará, y donde el verde tendrá preponderancia, con la ciclovía, con Avenida Podio, y con los barrios Villa Aero Club, Villa Los Álamos y Brigadier López.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.