La provincia presentó el Programa Santa Fe + Producción + Trabajo ante el sector productivo

En el marco de las presentaciones que se vienen realizando respecto a dicho Programa, se llevó a cabo un nuevo encuentro en el que participaron más de 50 industriales y representantes de entidades.

Provinciales07 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (15)

Los ministros de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, encabezaron este miércoles una presentación de los programas de formación, inserción laboral y fortalecimiento del empleo ante un auditorio del sector industrial.

Durante el encuentro, además, se expuso sobre los programas Tecnopyme, el cual tiene por objetivo obtener información concreta de las necesidades industriales para generar productos y servicios santafesinos de mayor desarrollo tecnológico que pongan en valor al sistema científico-tecnológico de la provincia. Y del programa de financiamiento Santa Fe de Pie, que el Gobierno Provincial dispone para el sector.

En su presentación, Costamagna sostuvo: “Estamos en un contexto complicado, fundamentalmente en una provincia como la nuestra, con un perfil productivo y exportador, y con una diversidad tecnológica de requerimientos y demandas que la ponen a la vanguardia no solo en la producción industrial y en la generación de empleo sino en las exportaciones, ya que uno de cada cuatro dólares que exporta el país, tienen origen en la provincia de Santa Fe”.

“Esta situación amerita, sin correr los objetivos profundos que tiene esta gestión, trabajar en los aspectos coyunturales. Esta reunión tiene que ver con los trabajos que llevamos adelante con el Banco Nación y BICE (Banco de Inversión de Comercio Exterior), tanto en las misiones culturales como así también en cartas de créditos; lo que nos permite brindar herramientas para que todos nuestros sectores productivos no paren su esquema de producción, que las empresas puedan seguir trabajando y fundamentalmente preservar el empleo. Las cuestiones genuinas por las cuales estamos reunidos tienen que ver con el oficio, la capacitación y este trabajo que llevamos adelante junto al Ministerio de Trabajo, las entidades de la producción, los empresarios y trabajadores”, aseguró.

“Es tanta la diversidad productiva de Santa Fe, que nos parece absolutamente necesario incorporar la máxima cantidad de jóvenes al trabajo y al amplio sector productivo santafesino para seguir invirtiendo y apostando al trabajo y la producción”, finalizó.

A su turno, Pusineri detalló: “La pandemia nos afectó de manera directa y en Santa Fe perdimos 40.000 puestos de trabajo, pero este golpe también mostró la calidad y el empuje del empresariado santafesino. Hacia mediados del 2020 empezamos un proceso de recuperación en lo que es la actividad y el empleo, que se viene sosteniendo hasta ahora. Hoy tenemos más de 506.000 trabajadores que tienen un empleo registrado en el sector privado en la provincia de Santa Fe, indicador que está relacionado con la industria santafesina”.

Asimismo, aseguró que “uno de los desafíos que tenemos por delante es el de subsidiar las posibilidades de empleo, tal como venimos trabajando con el estado nacional y esto tiene que ver con la inserción laboral. Para ello, la provincia de Santa Fe tiene diversos programas vigentes y contamos con la posibilidad de financiarlos y poner los recursos necesarios, pero también de estar cerca de ustedes que son quienes conocen las necesidades y demandas reales hacia el interior de cada empresa e industria, por lo que el rol del sector privado es insustituible”.

Durante la presentación, además de los antes mencionados, estuvieron presentes el secretario de Industria, Claudio Mossuz; los subsecretarios de Fortalecimiento Industrial, Iván Piascik y de Pequeña y Mediana Industria e Innovación, Marcelo Comelli; la directora provincial de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March.

Detalle de las líneas de Gestión presentadas

>> Educación para el mundo laboral: Asignación No Reembolsable (ANR) para capacitaciones a demanda del sector industrial enfocadas a operarios.

>> Mejora a la Competitividad Industrial: Asignación No Reembolsable (ANR) para capacitaciones a demanda del sector industrial enfocadas a mandos medios y jerárquicos.

>> Fortalecimiento Institucional: Asignación No Reembolsable (ANR) destinada a la compra de maquinarias, equipamientos e insumos (bienes de capital) que se requiera para ejecutar la capacitación prevista.

>> Primer Empleo: Ayuda económica equivalente hasta el 85% del SMVyM otorgada por cada joven trabajador/a incorporado/a, por un período máximo de 6 meses. Los empleadores pueden pertenecer a la categoría de monotributistas, pymes y/o micro-macro empresas.

>> Santa Fe Capacita: Línea de financiamiento para equipo pedagógico, material didáctico, insumos, herramientas menores, etc. de proyectos de formación y capacitación laboral.

>> Prácticas Laborales: Estímulo económico de hasta 50% del SMVyM que se otorga a personas desocupadas que hayan sido seleccionadas para realizar una experiencia de formación laboral dentro de las empresas participantes del programa.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.