
Operativo Verano: Santa Fe propone fiestas populares en todo el territorio
En verano se despliegan celebraciones que destacan la gastronomía, la música y las costumbres de cada región. Dónde y cuándo serán las próximas festividades.
En verano se despliegan celebraciones que destacan la gastronomía, la música y las costumbres de cada región. Dónde y cuándo serán las próximas festividades.
Aunque son pocos los casos notificados, continúa la circulación viral de dengue en la provincia de Santa Fe, por lo que se insiste en sostener las medidas de prevención y realizar la consulta ante la aparición de síntomas.
Si bien se redujeron las internaciones por otras enfermedades respiratorias, fundamentalmente en niños, la ministra de Salud de la provincia de Santa Fe recomendó aplicarse la dosis anual.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial , junto a la Policía de Seguridad Vial, llevaron adelante controles operativos en Santa Fe, Rosario y Rafaela.
En noviembre hubo 19 procesos de donación de órganos en la provincia, que posibilitaron 40 trasplantes.
Hasta el 31 de diciembre estará prohibido capturar, acopiar, transportar y comercializar ejemplares.
En el marco de las presentaciones que se vienen realizando respecto a dicho Programa, se llevó a cabo un nuevo encuentro en el que participaron más de 50 industriales y representantes de entidades.
El índice lo elabora el Cippec y Santa Fe, al igual que en 2021, alcanzó el puntaje máximo.
“Necesitamos más jueces y más fiscales que actúen y que manden a la cárcel a los delincuentes”, aseguró este jueves el mandatario santafesino.
Durante la reunión de la comisión de presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se está tratando el presupuesto nacional 2022, el diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella le pidió al Ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis -quien presentó su informe de gestión correspondiente ante esa comisión- precisiones sobre factibilidad técnica y económica para comenzar la construcción del puente Santa Fe-Santo Tomé.
El Diputado nacional Roberto Mirabella participó de la reunión con el Gobernador Omar Perotti y el resto de los legisladores nacionales que representan a la provincia de Santa Fe en el Congreso Nacional. Luego del encuentro, Mirabella aseguró que “para mí fue una muy buena reunión” y destacó que “yo rescato lo que nos une para trabajar para adelante” y que por eso “planteo estos dos temas que no son menores, como es la deuda que tiene el Estado Nacional con Santa Fe y avanzar en el fortalecimiento de la justicia federal”.
Se abonarán el jueves 30 de diciembre.
Será a través de un convenio firmado entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad, en el marco del Plan Incluir.
Se podrá financiar en hasta 24 cuotas bimestrales. Los usuarios tienen tiempo de adherirse hasta el 31 de diciembre.
Se trata de 21,8 kilómetros. La inversión supera los 1.000 millones de pesos en esta obra del norte santafesino.
Permitirá abordar la criminalidad rural, unificando procesos de investigación e información, entre otras acciones.
Fue en el marco del tratamiento en la Legislatura del proyecto de ley del Poder Ejecutivo de Inclusión Digital y Transformación Educativa "Santa Fe + Conectada”.
Se abonarán el próximo lunes 29 de septiembre.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.