La tasa de ocupación sigue siendo positiva en la provincia de Santa Fe

En su reciente informe sobre el mercado de trabajo, el INDEC informó un aumento de 41.000 personas ocupadas en el primer trimestre del 2022 respecto del mismo período del año anterior.

Provinciales24 de junio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (35)

La provincia de Santa Fe sumó 41.000 personas ocupadas en el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo período del año pasado. Si se comparan los números con los últimos tres meses del 2021, la cifra es de 6.000 personas. La tasa de desocupación se mantiene en torno al 7%. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos en su último informe del mercado de trabajo, el cual consigna tasas e indicadores socioeconómicos obtenidos a partir de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).“La información estadística recolectada en los dos grandes aglomerados urbanos de la provincia de Santa Fe, denominados habitualmente como Gran Rosario y Gran Santa Fe sigue mostrando un aumento de la población ocupada. Concretamente, si comparamos el último trimestre de 2021 con el primer período de este año tenemos una suba de 6.000 personas con algún tipo de ocupación”, declaró el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Juan Manuel Pusineri.

La tasa de actividad en el Gran Rosario llegó al 50,5% y fue la segunda más alta del país, mientras que la tasa de empleo alcanzó el 46,5% superando la marca del trimestre anterior. En el Gran Santa Fe la tasa de empleo se mantuvo estable en 42,6% y la tasa de desocupación fue del 7,1%.

“En este marco hay que considerar que el aumento de la tasa de actividad junto con el crecimiento de la Población Económicamente Activa influyeron para que la desocupación se ubicara en algo más del 7%, en línea con las cifras a nivel nacional”, manifestó el funcionario.

A lo largo de todo el 2021 la provincia de Santa Fe generó 88.000 empleos. Asimismo, se registró una sostenida e histórica disminución de la tasa de desocupación: en el Gran Rosario cayó de 10,9 en el primer trimestre de 2021 a 7 en el cuarto trimestre. En tanto que en el Gran Santa Fe bajó de 9 a 6,3 puntos.

Poner a Santa Fe de Pie

“Es indudable que el esfuerzo que está haciendo el gobernador Omar Perotti por poner a Santa Fe de pie es una realidad en todos los sectores económicos. La inversión genuina, el trabajo y la producción son los ejes de nuestro gobierno. Los programas Santa Fe de Pie o Primer Empleo, la inversión en caminos y mejoramiento de la infraestructura productiva, las líneas de crédito específicas y el acento puesto en la capacitación y formación laboral claramente son los factores traccionadores de estos indicadores, concluyó Pusineri.

El Informe sobre Mercado de Trabajo es una publicación del INDEC acerca de indicadores socioeconómicos de 31 aglomerados urbanos de todo el país. En la provincia de Santa Fe se relevan datos en dos zonas geográficas: Gran Rosario y Gran Santa Fe.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.