
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Estuvo a cargo de la Banda Municipal de Música, la Orquesta Municipal de Tango y los Coros Municipales.
Locales25 de mayo de 2022Este martes por la noche, la Municipalidad de Rafaela llevó adelante la Gala de la víspera de 25 de Mayo en el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano.
“El evento contó con gran cantidad de presentes que disfrutaron de las distintas actuaciones. En los dos últimos años, en el marco de las medidas sanitarias preventivas por la pandemia, este encuentro no pudo llevarse a cabo, pero en el 2022, nos volvemos a reunir para celebrar la antesala de la Fiesta de la Patria”, manifestó el Secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
“Es orgullo para nosotros que esta Gala sea llevada adelante con talentos y cuerpos artísticos que pertenecen a la Municipalidad. Felicito a cada uno de los directores por el trabajo que llevan adelante día a día, que se refleja en la ovación de pie que reciben luego de ser escuchados”, destacó.
Actuaciones
Los Coros Municipales, bajo la dirección de Verónica Ghiano y José Ignacio Perren, quien acompaña como pianista acompañante y realiza gran parte de las versiones corales que los coros interpretan. La Agrupación Femenina fue la primera en presentarse e interpretó “Los tres deseos de siempre”, con letra y música de Carlos Aguirre; “La pomeña”, con letra de Manuel Castilla y música de Gustavo “Cuchi” Leguizamón; y “Chacarerita Mchporodoble”, con letra y música de Jorge Biagosch.
Cabe destacar que la Agrupación Femenina de los Coros Municipales está integrada por Marilina Albrecht, Marisa Alaniz, Ana Almeida, María José Ingaramo, Nilda Gómez y Natalia Rojas.
Seguidamente, fue el turno del Coro de Cámara, conformado por hombres y mujeres con formación coral previa, que interpretaron “Zamba para no morir”, con letra de Hamblet Lima Quintana y música de Norberto Ambrós y Alfredo Rosales; y “Seminare”, con letra y música de Charly García.
El Coro de Cámara se encuentra formado por Marilina Albrecht, Marisa Alaniz, Ana Almeida, Susana Bruno, Pedro Domínguez, Fabián Etcharren, María José Ingaramo, Nilda Gómez, María Belén Picard y Daniel Tell.
Continuando con las actuaciones, fue el turno de la Orquesta Municipal de Tango, bajo la dirección de Claudio Duverne. En esta oportunidad, fueron acompañados por una cantante invitada, Verónica Marchetti. Interpretaron “Tanguera”, de Mariano Mores; “Vuelvo al sur”, con letra de Pino Solanas y música de Astor Piazzolla; “Oro y plata”, una milonga candombe con música de Charlo y letra de Homero Manzi; y la célebre “El día que me quieras”, de Carlos Gardel y Alfredo Lepera.
Actualmente, la Orquesta, conformada por Germán Domenichini y Emanuel Onisimchuk en bandoneones, Melania Yossen y Rosario Previotto en violines, Jonatan Santillán en viola, Betina Scalenghe en violonchelo, Marcelo Actis en contrabajo y Claudio Duverne en piano, dirección y arreglos, se encuentra en proceso de grabación de un nuevo material discográfico, gracias al aporte del Ministerio de Cultura del Gobierno de Santa Fe.
Luego, fue el turno de la Banda Municipal de Música, que se encuentra bajo la dirección de Esteban Fernández. Se encuentra integrada por Verónica Valle y Luciana Krilich en flautas; Ismael Bulacio, Manuela Ludueña y Augusto Machuca en clarinetes; Ignacio Canavese en saxo alto; Laura Lesté y Evelyn Chiavassa en saxos tenores; Juan José Maldonado y Gamaliel Canonigo en cornos; Rodrigo Sambade, Rodrigo Martínez y Facundo Rubino en trompetas; Leonardo Binello y Oscar Gaboli en trombones; Marcelo Actis en bombardino; Sebastián Feck en bajo y contrabajo, Federico Bertona en percusión y Guillermo Scalenghe en teclado.
Interpretaron “Suite Argentina: Chacarera y Malambo”, de James Syler; y “Libertango”, de Astor Piazzolla, con arreglos de Lito Vitale.
El cierre que coronó la noche fue la actuación de las 3 agrupaciones en escena. En este cierre, las tres agrupaciones, conjuntamente, ofrecieron “Lunes otra vez”, con letra y música de Charly García y versión coral de Camilo Laomarsino; y “El amor después del amor”, con letra y música de Fito Páez. Ambos temas, con adaptación de José Ignacio Perren y versión instrumental de Andrea García.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.