
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Los actores involucrados en la organización del sistema operativo de prevención en seguridad se encontraron para dialogar y establecer pautas de trabajo conjunto que permitan el desarrollo normal de todas las actividades previstas durante la semana previa, así como durante el día de la carrera de TC.
Locales18 de mayo de 2022Este martes, en la Sala de Periodistas “Leonelo Bellezze” del Autódromo “Ciudad de Rafaela”, se llevó a cabo un encuentro entre autoridades provinciales, locales, del Club Atlético de Rafaela, de seguridad y de sanidad con el objetivo de afinar detalles y establecer pautas de trabajo relacionados con la planificación del evento que marcará la presencia del Turismo de Carretera en nuestra ciudad.
La carrera de TC será el punto final a lo que los organizadores denominan “La Semana del Automovilismo” que se iniciará este fin de semana y transformará a Rafaela en el epicentro de una serie de actividades que la potencian como una verdadera ciudad de eventos.
En ese marco, cuidar por la salud tanto de los habitantes de nuestra ciudad como de quienes la visitarán será fundamental para que todo lo planificado llegue a su concreción de la mejor manera.
Es por eso que todos los actores que forman parte de la prevención vienen trabajando desde hace tiempo para que todo se desarrolle de manera óptima.
El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit describió que “nos reunimos con todas las fuerzas de seguridad nacionales, provinciales y de sanidad para planificar el mejor servicio posible hacia la comunidad”.
El funcionario indicó que “nos encontramos ante un gran desafío, teniendo en cuenta que ya veníamos trabajando en una serie de espectáculos, los cuales se desarrollaron con normalidad”.
“Esperamos aproximadamente 60 mil personas y estamos trabajando para estar a la altura de las circunstancias, planificando todos los detalles con el tiempo suficiente”, sostuvo Postovit.
Velar por la seguridad
Por su parte, el jefe de Operaciones de la Unidad Regional V de Policía, expresó que “este es nuestro segundo operativo que estamos protagonizando en nuestra gestión policial. En esta ocasión será más amplio debido a la presencia masiva de público –la anterior en fue en época de restricciones-“.
Biassoni dijo que desean “que la gente venga, colabore y disfrute como corresponde. Nuestro trabajo será velar por la seguridad de las personas. La intención es garantizar que el espectáculo se desarrolle de la mejor manera posible, ordenado.
Nada librado al azar
Finalmente, el presidente de la Subcomisión de Automovilismo del Club Atlético de Rafaela, Adrián Sanmartino consideró que “este tipo de reuniones son muy importantes para definir los roles que le compete a cada actor. Para nosotros es un acontecimiento muy importante y no queremos dejar librado nada al azar”
Sanmartino se refirió al trabajo de comunicación que se realiza cada vez que se organizan eventos de esta magnitud en el Autódromo, remarcando que “la ACTC –Asociación Corredores de Turismo de Carretera- va a permitir el ingreso de gente el viernes previo a la carrera, aproximadamente, al mediodía. Esto es porque, primero, ingresarán los equipos”.
“Estamos a diez días de la carrera, hay gente haciendo cola y la estamos ubicando en un lugar especialmente dispuesto. Se va a poder ver una cola importante sobre bulevar Lehmann y el Camino Público n.° 5 hacia el Sur. Esa misma cola va a doblar sobre D’Agostino, hacia el Oeste. Por lo tanto, hemos dispuesto un espacio de 2,5 kilómetros para el estacionamiento”, concluyó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.