El Intendente recibió a la nueva Comisión Asesora Municipal de Entidades de Bien Público

“Nuestra predisposición como municipio siempre es acompañar a las instituciones que bregan por el bien común de cada rafaelino y rafaelina"; destacó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.

Locales15 de mayo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-05-15 at 4.45.38 PM

El intendente Luis Castellano recibió a las nuevas autoridades que integran la Comisión Asesora Municipal de Entidades de Bien Público. 

Participaron del encuentro, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo; Hugo Menossi, nuevo presidente de la Comisión; Silvina Villarreal, Tesorera y Ariel Albrecht, secretario.

Por su parte, Myriam Villafañe manifestó que “lo bueno de esto es poder acordar todas las acciones en conjunto con todas las instituciones que conforman esta Comisión, entendiendo que cada una de ellas tiene un rol fundamental en la sociedad y poder reforzar así el trabajo social en territorio”.

“Sabemos lo importante que es cada una de estas instituciones. En muchas de ellas, su trabajo tiene que ver con el cuidado de la salud y una mejor calidad de vida. Otras trabajan con el cuidado de las personas y su entorno. Son quince instituciones en la ciudad que desarrollan su trabajo de manera independiente, y lo que queremos desde el Estado municipal, es acompañar el trabajo que vienen haciendo, y reforzar en los espacios que sea necesario”; remarcó Villafañe.

“Nuestra predisposición como municipio siempre es acompañar a las instituciones que bregan por el bien común de cada rafaelino y rafaelina, y ajustar lo que sea necesario para que cada vez brindemos un mejor servicio”; concluyó la secretaria de Desarrollo Humano. 

Compromiso hacia el futuro

Hugo Menossi, el nuevo presidente de la Comisión, destacó: “La reunión fue positiva dado que pudimos generar un intercambio, donde lo más importante es un compromiso hacia el futuro de ser mejores, y que eso redunde en servicios a la comunidad. Muchas de las instituciones tienen muchos años funcionando. Algunas con programas que se sostienen en el tiempo, otras con proyectos puntuales. Pero todas apuntan a mejorar la calidad de vida de los rafaelinos, que es en lo que coincidimos con el municipio”. 

“Agregar que dentro de la reunión surgió una cuestión importante que es poder medir el impacto que tienen esos proyectos en la comunidad. De modo que esta fue, seguramente, la primera reunión de otras que vendrán. Y si bien a través del diálogo con Myriam Villafañe como secretaria de Desarrollo Humano, o con Miriam Beltramo, quien también participa de las reuniones, podemos ir generando un ida y vuelta mensual. Siempre es importante que el propio Intendente pueda escucharnos. Así que agradecidos por ello"; finalizó Hugo Menossi.

Fortalecer la transparencia
La secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, explicó que "desde el área de Auditoría, trabajamos hace años junto con las Comisiones Asesoras Municipales. Las reuniones que hicimos en estas últimas semanas son importantes para volver a encontrarnos y, sobre todo, capacitarlas con el nuevo instructivo que pusimos en marcha este año”. 

Al respecto, a partir del mencionado instructivo, se podrá llevar a cabo el control sobre las rendiciones de cuentas de programas, proyectos o eventos realizados por entidades que formen parte de las Comisiones Asesoras Municipales, y que utilicen fondos públicos para su desarrollo, con el fin de verificar que estos hayan sido empleados correctamente.

“Los nuevos cambios fueron solicitados en la Auditoría Externa, a la cual fue sujeta el municipio durante el año 2020. No es menor este dato porque da cuenta cómo desde el área, trabajamos en la mejora continua, poniendo en acción las observaciones que se nos hacen también a nosotros. Nuestro compromiso es fortalecer la transparencia y en ese camino nos encontramos”; amplió Gallardo.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.