
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Este fin de semana se llevó a cabo una multitudinaria edición de Plaza Feria y "Desde el Origen", también hubo números musicales en vivo.
Locales08 de mayo de 2022Este fin de semana, en la Plaza 25 de Mayo, se desarrolló una nueva edición de Plaza Feria, organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela. El sábado se sumó, además, la Feria Desde el Origen, llevada a cabo por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
En la primera jornada, el paseo fue amenizado por la DJ Eli Sampa y el domingo hubo música en vivo: los dúos Lipner-Deneuve y Bulacios-Pereyra.
Plaza Feria
“Esta edición contó con cincuenta y cinco feriantes, unos diez más que el promedio habitual, ya que pudieron sumarse nuevas propuestas resultantes de la convocatoria que realizamos a inicios de este año”; manifestó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
“Fue una edición que respondió a lo que quisimos lograr con la feria cuando comenzamos a reconvertirla: que la plaza recobrara su rol tradicional e histórico como espacio de socialización: quienes participaron pudieron apreciar y comprar artesanías y productos naturales, sentarse a escuchar música, tender la manta en el pasto y compartir el mate; no es un lugar de paso, sino un espacio para quedarse, una alternativa para transcurrir la tarde”; agregó. “El sábado se diversificó con la Feria desde El Origen, con lo cual los puestos sumaron más de sesenta en total, y el Punto Violeta, a cargo de la Oficina de Género dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, también estuvo presente con su stand”; enumeró el funcionario.
“Desde el Origen”
Durante la primera jornada, una vez más se sumó la feria "Desde el Origen", de la mano de 9 emprendedores locales, con productos orgánicos y propuestas saludables para promover el empleo verde en la ciudad. Se trató de la séptima edición de esta iniciativa que llevan adelante el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
Al respecto, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, dijo que "la feria es un momento de difusión de este tipo de emprendimientos que le hacen muy bien al ambiente y la ciudad, que son ejemplos de iniciativas innovadoras y generadoras de empleo. Estas cosas apuntan a un verdadero desarrollo sustentable en nuestra ciudad. Además, al sumarnos a Plaza Feria nuestro objetivo es que el público se amplíe y la alimentación saludable y la producción en casa crezca".
Por su parte, el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, comentó que "con este tipo de propuestas seguimos potenciando el empleo verde, la producción sustentable, los emprendimientos que tienen que ver con la economía circular y la producción local. Siempre acompañando a los emprendedores de nuestra ciudad".
Propuestas verdes
En esta ocasión, estuvieron presentes la huerta comunitaria SISU del DIAT, David Paniggi, Campo Conciencia, Santa Pacha, Polen Huertas, Hojagua, Amaicha, Calma Pasionaria y Nu&Co, con gran variedad de productos, precio y calidad.
Las y los visitantes pudieron encontrar verduras orgánicas, plantas, plantines y suculentas, aromáticas de diversas especies, tinturas madres, plantas medicinales, cosmética natural, verduras hidropónicas y la venta de productos a granel.
“Somos un emprendimiento que nos dedicamos a asesorar a las personas para que tengan su primera huerta y además llevamos adelante huertas en bancales, en tierra, cajones y demás”, contó Gonzalo, de Polen Huertas.
“Es la primera vez que participamos de la feria. Estamos muy contentos. Está muy bueno que las personas puedan acercarse y consultar sobre este mundo de plantas, lo agroecológico y las verduras. Hay de todo, mucha variedad y las personas se pueden interesar un montón”; agregó.
“Me acerqué porque soy apasionada de las plantas y porque estoy en un curso de jardinería. Vine a disfrutar del día, de todo lo que hay para ver y llevarme algunas plantas porque yo tengo mi propia huerta”; comentó Norma, quien se sumó a recorrer la propuesta.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.