
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Legisladores provinciales oficialistas y opositores, junto a constitucionalistas, objetaron la iniciativa de la diputada de Somos vida
Nacionales07 de mayo de 2022El proyecto de la diputada provincial Amalia Granata (Somos Vida) que promueve la creación de un " Servicio Cívico Obligatorio" en territorio santafesino fue recibido con reparos por parte de legisladores oficialistas y de la oposición.
Al respecto, Leandro Busatto, jefe de la bancada justicialista en la Cámara baja provincial, aseveró: "No creo que Santa Fe tenga la potestad de aplicar un servicio cívico que sea obligatorio”.
“Es una potestad de la Nación y me parece un conflicto legal con las restricciones ambulatorias y la libertad de circulación. Hacerlo obligatorio atenta contra algunos derechos y garantías básicos establecidos en la Constitución y tratados internacionales”, abundó
Para el diputado, se trata de una situación que, “a priori, colisiona con el sistema normativo provincial, nacional e internacional, y no luce aplicable en términos legales".
No obstante, destacó que “el tema de fondo es atendible: qué hacer con un montón de pibes y pibas, de entre 16 y 20 años, que desertan de la escuela o no tienen posibilidad de insertarse en el mercado laboral”.
Por su parte, la diputada provincial socialista Lionella Cattalini dijo: “Me parece que Granata está buscando una trascendencia mediática. No podemos legislar sobre una cuestión de esa magnitud”.
En esa línea, enfatizó que el del servicio militar obligatorio “es un debate que el país dejó atrás hace mucho tiempo”.
“La salida para los jóvenes tiene que ver con que encuentren un proyecto de vida, y allí tiene que estar la educación, el Estado respetando sus libertades. Tenemos que pensar desde la política algo diferente”, instó Cattalini.
A su turno, el constitucionalista Domingo Rondina advirtió sobre el proyecto de Granata: "Es totalmente inconstitucional. La provincia ni siquiera tiene facultades para dictar leyes que afecten la libertad física de sus vecinos".
"Semejante ley podría dar lugar a la intervención federal. Es increíble que sigamos eligiendo y pagando diputados tan oportunistas e ignorantes", subrayó Rondina vía Twitter.
Fuente: UNO Santa Fe
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.