Echaron al secretario de Seguridad provincial y Claudio Brilloni será el reemplazante

Finalmente, el descontento que este martes recorría los pasillos de la Casa Gris, terminó en el pedido de renuncia a Jorge Bortolozzi quien, en medio de la escalada de violencia en Rosario, se encontraba de viaje por Centroamérica.

Provinciales27 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
borotlozzi

En medio del aumento de los crímenes y de los hechos de inseguridad en la provincia de Santa Fe, y sobre todo en Rosario, causó mucho malestar en el Ministerio de Seguridad el viaje al exterior que realizó el secretario del área, Jorge Bortolozzi, que es el segundo del ministro Jorge Lagna. Tanto es así que este miércoles se conoció su desplazamiento y reemplazo por parte de Claudio Brilloni, actual secretario de Prevención y Control Ciudadano.

Según informó desde Santa Fe capital la periodista de Radio 2, Ivana Fux, el gobernador Omar Perotti le pidió la renuncia a Bortolozzi quien, en realidad no pensaba en ofrecerla, pese a la desaprobación que generó su viaje a Panamá y a Nicaragua en el actual contexto. 

claudio-brilloni-2jpg

Sin embargo, en declaraciones matutinas este miércoles, Bortolozzi aseguró que tanto Perotti como Lagna sabían de su viaje y que los pocos días que estuvo afuera seguía de cerca la situación en la provincia.

El viaje, que concluyó este martes, correspondió a un cargo internacional que Bortolozzi ejerce desde hace varios años en el Club de Leones. 

Ante el descontento, internamente en el Ministerio se explicó que Bortolozzi "no hizo uso de su licencia anual", que la actividad en cuestión "demandaba unos pocos días" y que el viaje "estaba planificado desde hace tiempo". Sin embargo, finalmente decantó en su apartamiento. 

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.