
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se desarrollaron cursos que intentaron generar herramientas para el empleo, en este caso exclusivamente para mujeres.
Locales26 de abril de 2022El desempleo constituye un grave problema que afecta de manera diferente a diversos grupos de población; es el caso de quienes se incorporan por primera vez al mercado laboral, las personas desocupadas y subocupadas, aquellas con inminente pérdida del empleo o quienes son beneficiarias de programas sociales.
A partir de dicho problema y con el objetivo de que las personas logren mejorar su capacidad individual para la búsqueda de empleo, la Oficina Municipal de Empleo pensó y gestionó el taller de "Apoyo a la Búsqueda de Empleo".
En esta oportunidad, en las instalaciones del Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT), se realizó el cierre de la formación. Este curso en puntual estuvo pensado para mujeres mayores de 30 años y se desarrolló en las instalaciones de la vecinal del barrio Barranquitas y del DIAT.
Participaron del cierre de curso el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; la coordinadora de Apoyo a la Búsqueda de Empleo (ABE), María Belén Zorrilla; Mercedes Jara y Natalia Ojeda, representantes de la vecinal del barrio 2 de Abril; la profesora y tutora de los cursos y las participantes de la formación.
“Este curso nació de la demanda de las personas”
Al respecto, Ruggia expresó: “Siento alegría por un nuevo curso terminado. 20 mujeres, que se habían inscripto hace más o menos dos meses, finalizaron un curso que genera herramientas para la búsqueda de empleo”.
“Se trató de un curso intensivo, de cinco semanas, que busca fundamentalmente a una población femenina donde el desempleo pega más fuerte y donde resulta importante generar estas herramientas para conectar a las mujeres con prácticas y contrataciones en empresas o la posibilidad también de generar emprendimientos”; agregó.
“Estamos muy contentos. Este curso nació de la demanda de las personas, que cuando terminó el curso anterior, lo vieron en redes sociales, medios de comunicación y decidieron sumarse a través del contacto que tienen con Valeria Soltermam, que son personas que la edil fue conociendo en el territorio, en las caminatas y pudimos sumarlas a este curso. Hoy con la entrega de certificados se corona todo el proceso de trabajo para tener nuevas puertas que se abren de aquí en adelante para la búsqueda de empleo”; cerró Ruggia.
“Me gustó hacer el curso”
Seguidamente, Alejandra contó que “me gustó primero conocer personas nuevas, la profesora fue muy amable. Realmente me gustó hacer el curso y espero continuar con los otros. Es una oportunidad de aprender cosas nuevas como por ejemplo con el teléfono”.
Por último, Julia dijo: “Me encantó venir al curso. Hice amigas tanto con las chicas como con la docente. Me gustó porque no era como lo pensé. Me imaginé que iba a ser un taller de búsqueda de trabajo para personas mayores, pero fue más allá que eso. Me gustó mucho”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.