
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
El pasado viernes 22 de abril, el Secretario General de SEOM, Darío Cocco participó del acto que tuvo lugar en el Paraninfo de la UNL Santa Fe, por la firma del convenio que renueva el compromiso de las Universidades Nacionales del Litoral y Rosario con el Programa MUNIGESTIÓN.
Locales25 de abril de 2022El mismo es llevado adelante desde hace más de 20 años por la UNL y tiene como eje central la capacitación de todos los municipios y comunas de Santa Fe con el propósito de incrementar las oportunidades de formación de los equipos técnicos - políticos de gobiernos locales, a fin de fortalecer las capacidades de gestión e innovación política.
Durante la jornada, las autoridades académicas expusieron los lineamientos de trabajo para el periodo 2022-2025. En ese marco, los cursos que se llevarán a cabo en 2022 se proyectan como prioritarios en el camino hacia la nueva normalidad, y abarcan las siguientes temáticas: Estrategias de modernización y Administración Financiera; Gestión Cultural; Gestión de la Salud; Gestión para el Manejo de Residuos; Comunicación Estratégica; Protocolo y Ceremonial; Patrimonio Urbano y Cultural; Gestión en Preservación de Patrimonio en Museos, Archivos y Bibliotecas; y Sistema de Protección Integral de las mujeres.
Se describieron también las diferentes alternativas que junto al programa Munigestión, vinculan a la Universidad con los territorios locales y sus necesidades, destacando la oferta tecnológica de la UNL para gobiernos locales, ecosistema emprendedor, incubadoras de empresas y apoyo a la generación de empresas y spin off universitaria, y asesoramiento en vinculación tecnológica e innovación. Se expusieron los programas de becas universitarias y de acompañamiento a los estudiantes desde el ingreso, permanencia y egreso de la Universidad.
Como representantes de los trabajadores de las municipalidades de Rafaela, Esperanza, San Vicente y 45 comunas adheridas en la Provincia de Santa Fe, desde SEOM destacaron el Programa Munigestión como otra herramienta de formación que permite a los agentes públicos profesionalizar la prestación de servicios, generando el desarrollo de capacidades innovadoras que marcarán el rumbo de gestiones transformadoras.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Con la defensa como bandera, venció a Puerto Rico por 82 - 77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores de América. El próximo encuentro será el sábado.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.