Elegí Digital: inició un nuevo curso de formación en programación

“Podemos garantizar el acceso a la educación en temas tan relevantes en los tiempos actuales como la programación Front End”; expresó el coordinador de Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, Mauricio Menardi.

Locales22 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-04-22 at 10.08.52 AM

A partir de reuniones que el equipo de Elegí Digital de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación mantuvo con la Cámara de Empresas de Desarrollo Informático (CEDI) y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), se desarrollaron junto a la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) capacitaciones para el desarrollo de nuevas tecnologías digitales.


En este caso se dio inicio al curso de Programación Front End, nivel dos - en 2021 se hizo el correspondiente al nivel uno-. La propuesta formativa contó con 32 inscriptos, quienes anteriormente realizaron capacitaciones brindadas por la Municipalidad de Rafaela, relacionadas al mundo digital, como Introducción a la Programación, Robótica, Android y Cableado de Redes Informáticas.


Cabe resaltar que, tanto esta como las demás formaciones, son gratuitas y se llevan adelante en articulación con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), quien otorga la certificación.


“Seguimos apostando fuertemente a la formación de jóvenes en temáticas vinculadas a la programación”
Mauricio Menardi, coordinador de Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, contó: “Desde el municipio seguimos apostando fuertemente a la formación de jóvenes en temáticas vinculadas a la programación, en el marco de nuestro programa Elegí Digital. En esta ocasión lanzamos el curso de segundo nivel en Programación Front End. Este tipo de cursos fue solicitado por la Cámara de Empresas de Desarrollo Informático (CEDI) y cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf)”.


“Estamos muy contentos por los 32 rafaelinos y rafaelinas que se sumaron a esta propuesta que busca profundizar los conocimientos que vienen adquiriendo en otros procesos pedagógicos como el Argentina Programa.  Al tratarse de una propuesta de formación gratuita para los y las estudiantes, dado que es el municipio quien asume los costos del mismo, podemos garantizar el acceso a la educación en temas tan relevantes en los tiempos actuales como la programación Front End”; agregó. 


“El próximo paso para estas y estos jóvenes es poder realizar prácticas en empresas del sector, buscando consolidar los conocimientos adquiridos y tender un puente a la inserción laboral. Para ello, estamos ultimando los detalles del programa Aprender en la Empresa Digital que lanzaremos el mes próximo”; cerró Menardi. 


“Me gusta la idea de aportar mi experiencia”

Seguidamente, Nicolás Aversa, profesor de la capacitación, expresó: “Me sumé al proyecto porque me interesó el programa. Me gusta la idea de aportar mi experiencia a chicos que quieren iniciarse en el campo de la programación. En cuanto a la demanda hay muchísima para personas con capacidad de programación. Lo bueno de esto es que hoy en día hay un abanico muy grande de lenguajes de programación, entonces es un campo para explotarlo y poblarlo. Hay muchas posibilidades para gente que quiera iniciarse”.


“Referido a lo que aprenderán, van a poder desarrollar una aplicación web. Van a interactuar con HTML y CCC. La idea es que puedan armar una página interactiva totalmente funcional con las herramientas que aporta el lenguaje de javascript”; cerró.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.