
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Podemos garantizar el acceso a la educación en temas tan relevantes en los tiempos actuales como la programación Front End”; expresó el coordinador de Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, Mauricio Menardi.
Locales22 de abril de 2022A partir de reuniones que el equipo de Elegí Digital de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación mantuvo con la Cámara de Empresas de Desarrollo Informático (CEDI) y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), se desarrollaron junto a la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) capacitaciones para el desarrollo de nuevas tecnologías digitales.
En este caso se dio inicio al curso de Programación Front End, nivel dos - en 2021 se hizo el correspondiente al nivel uno-. La propuesta formativa contó con 32 inscriptos, quienes anteriormente realizaron capacitaciones brindadas por la Municipalidad de Rafaela, relacionadas al mundo digital, como Introducción a la Programación, Robótica, Android y Cableado de Redes Informáticas.
Cabe resaltar que, tanto esta como las demás formaciones, son gratuitas y se llevan adelante en articulación con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), quien otorga la certificación.
“Seguimos apostando fuertemente a la formación de jóvenes en temáticas vinculadas a la programación”
Mauricio Menardi, coordinador de Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, contó: “Desde el municipio seguimos apostando fuertemente a la formación de jóvenes en temáticas vinculadas a la programación, en el marco de nuestro programa Elegí Digital. En esta ocasión lanzamos el curso de segundo nivel en Programación Front End. Este tipo de cursos fue solicitado por la Cámara de Empresas de Desarrollo Informático (CEDI) y cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf)”.
“Estamos muy contentos por los 32 rafaelinos y rafaelinas que se sumaron a esta propuesta que busca profundizar los conocimientos que vienen adquiriendo en otros procesos pedagógicos como el Argentina Programa. Al tratarse de una propuesta de formación gratuita para los y las estudiantes, dado que es el municipio quien asume los costos del mismo, podemos garantizar el acceso a la educación en temas tan relevantes en los tiempos actuales como la programación Front End”; agregó.
“El próximo paso para estas y estos jóvenes es poder realizar prácticas en empresas del sector, buscando consolidar los conocimientos adquiridos y tender un puente a la inserción laboral. Para ello, estamos ultimando los detalles del programa Aprender en la Empresa Digital que lanzaremos el mes próximo”; cerró Menardi.
“Me gusta la idea de aportar mi experiencia”
Seguidamente, Nicolás Aversa, profesor de la capacitación, expresó: “Me sumé al proyecto porque me interesó el programa. Me gusta la idea de aportar mi experiencia a chicos que quieren iniciarse en el campo de la programación. En cuanto a la demanda hay muchísima para personas con capacidad de programación. Lo bueno de esto es que hoy en día hay un abanico muy grande de lenguajes de programación, entonces es un campo para explotarlo y poblarlo. Hay muchas posibilidades para gente que quiera iniciarse”.
“Referido a lo que aprenderán, van a poder desarrollar una aplicación web. Van a interactuar con HTML y CCC. La idea es que puedan armar una página interactiva totalmente funcional con las herramientas que aporta el lenguaje de javascript”; cerró.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.