
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Funcionarios de la Municipalidad de Rafaela recibieron a sus pares de la ciudad cordobesa para dialogar y mostrar los recursos humanos y técnicos con los que el Estado local viene trabajando en políticas públicas de prevención.
Locales22 de abril de 2022Este jueves, una delegación de la Municipalidad de Bell Ville visitó las instalaciones de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) y el Centro de Monitoreo Urbano (CEMU) para conocer el modo de trabajo, la inversión en recursos humanos y técnicos, y las políticas públicas de preventivas implementadas por la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Prevención en Seguridad.
La visita se inició con una reunión de la que formaron parte el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el director de la GUR, Gabriel Fernández; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Bell Ville, Agustín López y otros integrantes de esa dependencia del bellvillense.
Maximiliano Postovit comentó: “Nos contactó el Municipio de Bell Ville porque estaban interesados en conocer el funcionamiento de nuestro sistema de prevención, en especial, las cámaras de seguridad, a partir de lo transmitido por otros municipios que conocían el modelo de trabajo que venimos realizando en nuestra ciudad”.
Postovit dijo que con la delegación de la localidad de la provincia de Córdoba “dialogamos sobre cómo planificamos y trabajamos de manera diaria desde nuestra Secretaría de Prevención en Seguridad, con la Guardia Urbana, el Centro de Monitoreo Urbano y, de manera coordinada, con las fuerzas del Comando Unificado”.
El funcionario mostró “orgullo por el equipo de trabajo con el que contamos dentro de nuestra Secretaría. A su vez, todo esto no sería posible sin la puesta en práctica de las políticas públicas de prevención por parte de la gestión que encabeza el intendente Luis Castellano”.
“Nuestra labor es dar respuesta a la demanda de la ciudadanía, haciéndola partícipe activa con programas como Ojos en Alerta y con muchos otros que se encuentran en marcha o en proceso de estudio y planificación, como por ejemplo, un programa de videovigilancia público-privado-. Todo esto muestra a las claras que hay un Estado presente. Por otra parte, queremos destacar que estamos abiertos a mostrar nuestro trabajo a cualquier comuna o municipio que lo requiera y más allá del signo político al que pertenezcan porque entendemos que a la seguridad la hacemos entre todos”, concluyó Postovit.
Una estructura para tomar como ejemplo
Por su parte, Agustín López dijo: “Nosotros buscamos en nuestras distintas áreas casos de éxitos para implementar políticas públicas. En esta oportunidad, la referencia en temas de seguridad era Rafaela”.
López manifestó que “estamos en una instancia de aprendizaje. Veníamos con un concepto de llevar adelante la prevención con cámaras, pero nos encontramos con una estructura mucho más completa que habilitan a otro tipo de intervenciones como la Guardia Urbana y Ojos en Alerta”.
“Bell Ville es una ciudad que tiene aproximadamente la mitad de los habitantes de que tiene Rafaela, está teniendo algunos episodios de inseguridad poco comunes para el ritmo de vida que tenemos y nuestra preocupación y ocupación nos trajo hasta acá para tomar este ejemplo como parámetro”, finalizó diciendo López.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.