
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El nuevo equipamiento consiste en luminarias, bancos y cestos, entre otros elementos utilitarios, de seguridad y ornamentales.
Locales21 de abril de 2022Continuando con la programación de los trabajos sobre los canteros centrales de bulevar Santa Fe, en la mañana de este día jueves se dio inicio a la instalación del mobiliario en el primer cantero, situado entre calles 9 de Julio-Lavalle y Alvear-Saavedra.
El nuevo equipamiento consiste en bancos y cestos, entre otros elementos utilitarios, de seguridad y ornamentales. Las luminarias se colocarán la semana próxima.
El primer cantero ya tiene totalmente finalizada su estructura, solo restando la instalación del citado mobiliario, en tanto que se avanza en paralelo los trabajos en el segundo, donde ya le fue retirado el cerramiento de chapas que lo recubría.
El proceso de la obra
La obra responde a un pedido realizado, hace ya varios años, por los comerciantes e integrantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región.
Para llevarlo adelante, fueron convocadas diferentes instituciones de la ciudad.
A partir de un proceso de diálogo con instituciones de la ciudad (Colegios de Ingenieros y de Arquitectos, CCIRR, Paseo del Centro, Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano, ALPI Rafaela, Comisión Asesora del Discapacitado, y entidades afines), en 2019, el Intendente convocó a un equipo interdisciplinario para llevar adelante el anteproyecto. En octubre de 2021, se logró dar inicio al primer cantero, puntapié inicial para continuar con el resto.
La obra de los canteros cuenta con un diseño basado en líneas modernas y está pensada desde la sustentabilidad, creando espacios verdes absorbentes para generar mayor superficie permeable, teniendo en cuenta que el área central tiene un alto grado de impermeabilización.
Área Central
La obra de los canteros es parte de un proyecto integral de refuncionalización, el cual se compone por los desagües del anillo de la plaza 25 de Mayo, la remodelación de dicha plaza, la recuperación de los ex Almacenes Ripamonti, el entubado de calle Tucumán, la iluminación peatonal de avenida Mitre y el Centro Recreativo Metropolitano, que se está desarrollando en lis viejos galpones del ferrocarril NCA.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.