
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
En un proyecto público-privado se logró la construcción de viviendas de tipo dúplex, las cuales serán puestas a licitación para que cuatro familias rafaelinas puedan contar con su casa propia.
Locales20 de abril de 2022Cuatro nuevas soluciones habitacionales están finalizadas para familias de nuestra ciudad. Se trata de dúplex, ubicados en barrio Mora, que surgieron de un convenio público-privado entre el municipio y la empresa Cormorán S.A. Los fondos que se obtengan de estas operaciones, se destinarán a la ejecución de proyectos de interés social para futuras soluciones habitacionales.
Recordemos que oportunamente se abrió un proceso de licitación pública y que la mencionada empresa fue la única que se presentó como oferente, quien finalmente tuvo la potestad para avanzar en el proyecto.
Más inversiones y políticas públicas
Esta innovadora propuesta, a la vez de ser otra forma de brindar respuesta a la necesidad habitacional que presenta la ciudad, da lugar a un desarrollo comercial importante en el sector norte, atento a que a cambio de la construcción de los cuatro dúplex la empresa construirá un supermercado.
A la vez, la presente urbanización contribuye a consolidar el crecimiento del sector mejorando la seguridad de la zona.
“El desarrollo urbano es una política pública que permite a los Estados trabajar de forma indirecta en la prevención en seguridad. Cuando ordenamos los espacios y los ocupamos con actividades económicas, recreativas, sociales, culturales, etc. le estamos ganando lugar al delito. De ahí la importancia de la planificación y el diseño de las ciudades”, señaló Marcelo Riberi, Conductor Ejecutivo de Instituto Municipal de la Vivienda.
Las viviendas
El conjunto habitacional está compuesto por cuatro viviendas de tipo dúplex. Cada una está funcionalmente organizada con los siguientes espacios: sala de estar-comedor, cocina-lavadero y baño en planta baja. Además, cuentan con un dormitorio en planta alta y la posibilidad de ampliación hacia un segundo acompañado a la vez de otro baño. La unidad permite la construcción de cochera al frente de la misma.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.