
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“La idea es que funcionen los dos Quirófanos, uno dentro del Área de Salud Animal, como consultorio de atención primaria, y otro en los diferentes barrios, que nos va a permitir aumentar el número de castraciones en la ciudad”, resaltó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti.
Locales20 de abril de 2022Este miércoles, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, y el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, se acercaron al nuevo Quirófano Móvil que se encuentra prestando servicio de castración, vacunación y desparasitación de perros y gatos en la Plaza de la Democracia (Falucho y Washington), en barrio Los Nogales, de 7:30 a 12:30.
“Esta nueva unidad es un logro muy importante para nosotros. Días atrás, firmamos un convenio para mejorar las políticas públicas que tienen que ver con la salud animal, que nos permitió dar otro gran paso”, explicó Villafañe.
“Creemos necesario que las personas que tengan perros y gatos sepan cómo trabajamos y cómo será el cronograma del Quirófano, que por unas semanas más será organizado por la Secretaría de Desarrollo Humano, y luego se sumará al recorrido del programa Rafaela en Acción”, cerró la funcionaria.
Salud integral
Por su parte, Lanzotti, contó: “Firmamos un convenio con la Red de Políticas Públicas para controlar la población de perros y gatos, y este es el primer paso, que es poner en funcionamiento un segundo quirófano móvil nuevo. Teníamos uno más viejo que va a entrar en refacción, pero, la idea es que funcionen los dos Quirófanos, uno dentro del Área de Salud Animal como consultorio de atención primaria, y otro en los diferentes barrios, que nos va a permitir aumentar el número de castraciones en la ciudad”.
“La idea es mantener el ritmo y aumentarlo para sostener la política pública del control de la población, que es beneficiosa para la salud tanto de los animales como de las personas. Se ha demostrado que la mayor parte de la parasitosis en niños y niñas son transmitidas por animales, y controlando esa población, estamos contribuyendo a la salud humana, y vamos camino hacia una salud integral donde tanto el personal de salud como veterinarios, empiezan a cumplir un papel fundamental”.
“La población en general, tal vez desconoce todas las actividades que realizan los veterinarios. Y ellos son los que contribuyen definitivamente a la salud humana, tanto por las enfermedades zoonóticas, como por las enfermedades transmitidas por alimentos”, agregó.
“La Municipalidad es pionera en el cuidado del ambiente, el cuidado de la salud animal. Y esto repercute directamente en la salud humana. Desde que iniciamos el nuevo ciclo, una de nuestras prioridades está en la salud animal. Esto va vinculado con la cuestión de charlar con el proteccionismo, que creo tienen los mismos objetivos que nosotros, más allá de la metodología”, cerró Lanzotti.
Servicio
Por último, el médico veterinario de Zoonosis y Salud Animal, Marcelo Pfaffen, manifestó: “Esta es la primera salida de la nueva unidad y se está trabajando con un promedio de 10 a 12 animales diarios; un promedio que debe subir con un objetivo más alto. Pero trabajando con dos quirófanos, el número irá aumentando progresivamente”.
“Los veterinarios que estarán trabajando se están capacitando en Buenos Aires, en el mes de mayo, para perfeccionar la técnica y aumentar el número de castraciones”.
En cuanto al diálogo que se mantiene con las proteccionistas, Pfaffen dijo que “es cordial, no tenemos mayores diferencias. El objetivo es el mismo para todos. Para que esto resulte, tenemos que empujar todos juntos”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.