
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La misma estuvo a cargo de personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y fue coordinada por la misma agencia en conjunto con la Policía de Seguridad Vial y la Secretaría de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela.
Locales11 de abril de 2022Este lunes, en el auditorio del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), se llevó a cabo una jornada de capacitación orientada a actuación en siniestros viales.
La misma estuvo dirigida a personal que realiza tareas de prevención en seguridad de diferentes fuerzas y servicios locales y de la región.
Al respecto, Maximiliano Postovit, secretario de Prevención en Seguridad, indicó que la jornada de capacitación “se venía programando desde hace más de un mes, junto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Policía de Seguridad Vial. Consideramos que era necesario coordinar esta capacitación en cuanto a siniestros viales en ruta ya que necesitamos estar vinculados ante una emergencia con todas las fuerzas de seguridad -Guardia Urbana, Protección Vial y Comunitaria, Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores, Agencia de Investigación Criminal, Unidad Regional V, 107-. Queremos agradecer a Darío Cocco por facilitar este hermoso y amplio auditorio”.
Por su parte, Jorge Muriel, secretario de Gobierno y Participación,dijo: “Con el objetivo que tenemos de poder ordenar el tránsito, haciéndolo más seguro, nos sumamos a esta capacitación. Lo importante es tener al personal formado y para la campaña Quién Pierde? es vital. Por eso estamos presentes con los agentes municipales que forman parte de nuestra secretaría y también de la que encabeza Maximiliano Postovit”.
Coordinar criterios
Finalmente, Ivana Marcos, coordinadora operativa de la Agencia Provincial de Seguridad Vial comentó que la jornada “se enmarca en una serie de capacitaciones que venimos haciendo en distintos puentos de nuestra provincia y lo que hacemos es convocar a todos los actores que intervienen, de manera primaria, en los siniestros viales o cualquier otro evento que pudiera interferir en la circulación de vehículos en los corredores. La idea es coordinar criterios para poder generar protocolos de acción que posibiliten resguardar la vida de quienes circulan por la vía pública así como de quienes intervienen en este tipo de sucesos”.
Con respecto al trabajo que viene llevando adelante el Estado Provincial para bajar los índices de siniestralidad, la coordinadora dijo que “es un punto en el que la actual gestión del gobernador Omar Perotti viene prestando especial atención. En ese sentido, se intensificó la presencia del personal en ruta, no solo para el control y la sanción, sino también de manera instructiva mediante diferentes campañas. También en espacios públicos, en escuelas y todos los lugares que sean los indicados para la difusión que apunta a tener una mejor educación vial”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.