
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El evento formó parte de la agenda de actividades que el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales lleva adelante en el marco del 8M.
Locales14 de marzo de 2022Este lunes 14 de marzo tuvo lugar, en el nuevo Espacio Cultural de SEOM, la charla “Mujeres Sindicalistas: el rol de las trabajadoras en la actividad gremial”, a cargo de Patricia Mounier. Sobre la disertante cabe resaltar su destacada carrera dentro del movimiento obrero argentino, como docente, dirigente de SADOP a nivel provincial (Secretaria Adjunta) y nacional (Secretaria de DDHH) y Diputada Nacional por Santa fe con mandato cumplido.
La charla comenzó con el pedido por mayor participación genuina de las mujeres en el ámbito gremial, impulsada no sólo por la necesidad de cumplir con un cupo, sino por la voluntad de asumir políticas propias de transformación dentro de las organizaciones tendientes a la igualdad de oportunidades en los ámbitos de toma de decisión.
Con un lenguaje ameno propio de la experiencia vivida, Mounier nos invita a cuestionar los roles establecidos para hombres y mujeres y romper las estructuras aprendidas respecto a las tareas que nos toca cumplir en respuesta al género. De esta manera, profundiza en el peso de las labores domésticas y de cuidado, cuya desigual distribución pone en desventaja a muchas mujeres en la posibilidad de perseguir un crecimiento profesional para acceder a mejores puestos de trabajo y participar activamente en la vida institucional de las organizaciones y el estado.
Resaltando que aún queda mucho por andar en el camino por la verdadera inclusión de mujeres y disidencias en el ámbito sindical, la disertante también destacó la necesidad de que se transmita a los y las jóvenes la importancia de todo lo logrado en la vasta historia de lucha que caracteriza al movimiento obrero, para la construcción de un futuro capaz de sostener esos logros históricos avanzando hacia lo que aún queda por alcanzar.
Reunión de Delegados y Comisión Directiva
Antes de la charla, se desarrolló una reunión entre la recientemente electa Comisión Directiva conducida por Darío Cocco (que entró en funciones el pasado 2 de marzo) y el cuerpo de Delegados y Delegadas de SEOM. Allí se trató un orden del día relativo a la situación de los trabajadores y trabajadoras en general, la política salarial para el año 2022, el cronograma de capacitaciones y otras actividades previstas para los próximos meses.
Agenda de actividades 8M
En el marco de la agenda de actividades que SEOM lleva adelante desde el 8 de marzo, este jueves 17 de marzo tendrá lugar una charla virtual a cargo de Luciana Basso, feminista y activista por los derechos de las mujeres, Licenciada en Comunicación Social y Especialista en Políticas Públicas y Justicia de Género, que en este ámbito cuenta con un vasto recorrido profesional como docente, investigadora y en territorio. Por otro lado, el miércoles 23 de marzo se presentará el reconocido historiador Felipe Pigna, en una charla que abordará el trasfondo histórico del movimiento de mujeres y también del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemora el 24 de marzo.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Así lo indicó la fiscal Shirli Tomasso en la audiencia preliminar realizada en los tribunales tostadenses. El acusado tiene 38 años, sus iniciales son JNM y está en prisión preventiva. Se le endilgó haber cometido los ilícitos de manera reiterada entre febrero y julio del año pasado.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.