Perotti dijo que podrían citar a gremios docentes antes del martes "pero sin medidas de fuerza"

El gobernador dijo que la instancia del diálogo con los gremios sigue abierta y no descartó analizar cambios en los tramos del aumento salarial del 41,7% ofrecido

Provinciales02 de marzo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobernador Omar Perotti confirmó este miércoles que los docentes provinciales podrían ser convocados a una nueva reunión "antes de que se inicie el próximo paro de 48 horas" previsto para el martes y miércoles próximos, aunque aclaró que esa nueva convocatoria debería ser "sin medidas de fuerza". Los maestros y maestras nucleados en Amsafé y Sadop llevan adelante entre este miércoles y este jueves la primera medida de fuerza por 48 horas dispuesta en asamblea en rechazo al aumento salarial del 41,7% en cuatro tramos ofrecido por el gobierno provincial.

En declaraciones al diario UNO Santa Fe el gobernador fue consultado sobre la posibilidad de realizarles una nueva oferta a los docentes antes del martes próximo y al respecto indicó que "La idea es convocarlos antes", aunque destacó que esa posibilidad sería cuando no haya medidas de fuerza. "Me parece que si estamos dialogando no tenemos que tener medidas de fuerza para el diálogo. Ojalá ya podamos estar el viernes o el sábado discutiendo nuevamente. Seguir hablando, se seguirá hablando siempre. Formalmente, en la instancia de convocatoria, esperemos que estén dadas las condiciones para hacerlo lo antes posible", fue el mensaje por elevación a los docentes.

Perotti defendió la oferta salarial del 41,7% en cuatro tramos pero cuando se le preguntó si podrían llegar a modificarse los tramos respondió: "Lo vamos a analizar nuevamente. No creo que la propuesta de Santa Fe sea una mala propuesta, todo lo contrario. Eso lo vimos el año pasado cuando se superó la pauta inflacionaria. Es nuestra voluntad tener un salario con poder adquisitivo, por lo cual, en los conceptos, no tenemos diferencias. En cómo llevarlos adelante sí porque tenemos la responsabilidad del conjunto, de juntar los recursos para todos, para el sector de la salud, la educación, la seguridad, de cada uno de los trabajadores de las distintas áreas del Estado y que, además, el gobierno de la provincia pueda llevar adelante el resto de las acciones con toda la comunidad".

"No siempre todo es dinero -agregó el titular de la Casa Gris-, también son las lecturas de cómo nosotros entendíamos que era una propuesta que supera la instancia nacional. A veces lo que se plantea es que sea en distintos meses de distribución, porcentajes mayores en un mes y menores en otro. Hay voluntad de diálogo, de acercar posiciones que puedan mejorar porque tenemos el firme deseo de presencialidad, de aprovechar plenamente el año lectivo", afirmó.

"El equilibrio de los recursos es una clara responsabilidad nuestra y lo que queremos es cumplir. No queremos dar un paso más allá de lo que no se puede hacer. Nos costó muchísimo arrancar sin tener los recursos para los sueldos y los aguinaldos. A partir de allí lo que hicimos fue el esfuerzo para que en tiempo y en forma los salarios se puedan pagarse, que las jubilaciones se estén pagando en tiempo y forma y para eso queremos tener la certeza de seguir cumpliendo", aseguró al finalizar un acto de coinversión entre la Agencia Nacional - Agencia Provincial de CyT. La Agencia I+D+i anunció $15 mil millones de inversión para 2022.

"Nuestro deseo es el trabajo conjunto y el diálogo que nunca dejan de estar como elementos centrales para la relación" con los docentes, dijo Perotti y agregó: "Lo que necesitamos es que sea con los chicos en la escuela. Lo que deseamos es seguir dialogando. Habrá que hacer los esfuerzos para mejorar y entendernos y que ese marco nos permita que los chicos estén en la escuela".

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.