
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Se trata de la obra a realizarse en los barrios 17 de Octubre, Brigadier López, La Cañada y Pizzurno. La Comisión de Monitoreo garantiza el control y la transparencia durante todas las etapas, con la participación directa de los vecinos.
Locales02 de marzo de 2022La obra de desagües cloacales en cuatro barrios de la ciudad será ejecutada bajo la modalidad de Contribución por Mejoras y cuenta con un subsidio del 30% de su valor. Actualmente, se encuentra en la etapa inicial de Ahorro Previo, en la cual se ofrece a las y los vecinos, la posibilidad de pagar un monto importante de la obra en 10 cuotas consecutivas, entre los meses de enero y octubre de 2022.
La comisión está integrada por la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia; la Secretaría de Obras y Servicios Públicos; la Secretaría de Hacienda y Finanzas; la Secretaría de Gobierno y Participación- Relaciones Vecinales; ASSA; y las Comisiones Vecinales de los barrios 17 de Octubre, Brigadier López, La Cañada y Pizzurno.
Durante las reuniones, los vecinos pueden controlar el pago de las cuotas, el avance de la obra, realizar sus consultas, expresar sus preocupaciones, y hacerlas llegar de manera directa a los secretarios. De esta manera, se garantiza la transparencia de todo el proceso, a la vez que se establece un canal de comunicación directa con el estado local. Desde el Programa Rafaela Evalúa, dependiente de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia, se monitorea la obra y se recaban los datos para poder compartirlos con los vecinos.
Esta modalidad de trabajo es altamente innovadora, siendo Rafaela una de las pocas ciudades en la región que cuenta con sistemas de monitoreo de obras públicas en los que participan los vecinos de manera directa. Se trata de un mecanismo que garantiza la participación, transparencia y rendición de cuentas, como pilares del gobierno abierto.
‘’Por un lado, es una innovación en la gestión de la obra pública porque se hace con el mecanismo de Ahorro Previo, que es algo que empezamos a implementar hace algunos años para dar respuestas a las necesidades de los vecinos, cuando son obras de gran envergadura que exceden los recursos que puede tener un municipio. Por otro lado, también es innovadora la forma en la cual se monitorea el cumplimiento de la obra, las cobranzas, los plazos, toda la ejecución en general. Trabajamos de manera articulada entre secretarías y con los representantes de vecinales. Estamos muy conformes con cómo avanza el proceso. Ya tuvimos buenas experiencias y esperamos continuar así’’, sostuvo Cecilia Gallardo, Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia.
Es importante recordar que la Comisión se reúne de manera mensual, en forma virtual o presencial, dependiendo la situación sanitaria. Además, toda la información se encuentra a disposición de la ciudadanía en el sitio web del Programa Rafaela Evalúa http://evalua.rafaela.gob.ar/
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.