Los centros barriales de inclusión educativa retomaron sus actividades

Funcionan en cinco barrios, donde se acompaña la preparación de estudiantes secundarios para el inicio de un nuevo ciclo lectivo.

Locales04 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

Desde esta semana, los centros barriales del Programa Bicentenario de Inclusión Educativa, retomaron sus actividades de cara a la puesta en marcha de un nuevo ciclo lectivo, dando inicio así a 13° año consecutivo de acompañamiento educativo a estudiantes de escuelas secundarias.


Los centros de Inclusión son espacios de contención y educación. Distribuidos estratégicamente por toda la ciudad, y con un amplio horario de atención, los Centros de Inclusión Educativa arrancaron con sus propuestas, luego de un breve receso, recibiendo a estudiantes de primero y segundo año de secundaria, con el objetivo de asegurar el primer tramo de ese trayecto escolar. 

I2


Los centros barriales de inclusión educativa son cinco: DIAT (Dean Funes y La Pampa – B° 2 de abril), Vecinal B° Villa Dominga (14 de julio 160), Vecinal B° Mora (D. Mazzi y A. Destéfanis), Pileta Municipal (Chaco y J. V. González) y Federación de Entidades Vecinales (500 millas 100). 


En cada centro de inclusión, un grupo de profesores y profesoras orientan a los y las estudiantes en las materias de la escuela y los ayudan a llevar sus estudios al día.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto