Los centros barriales de inclusión educativa retomaron sus actividades

Funcionan en cinco barrios, donde se acompaña la preparación de estudiantes secundarios para el inicio de un nuevo ciclo lectivo.

Locales04 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

Desde esta semana, los centros barriales del Programa Bicentenario de Inclusión Educativa, retomaron sus actividades de cara a la puesta en marcha de un nuevo ciclo lectivo, dando inicio así a 13° año consecutivo de acompañamiento educativo a estudiantes de escuelas secundarias.


Los centros de Inclusión son espacios de contención y educación. Distribuidos estratégicamente por toda la ciudad, y con un amplio horario de atención, los Centros de Inclusión Educativa arrancaron con sus propuestas, luego de un breve receso, recibiendo a estudiantes de primero y segundo año de secundaria, con el objetivo de asegurar el primer tramo de ese trayecto escolar. 

I2


Los centros barriales de inclusión educativa son cinco: DIAT (Dean Funes y La Pampa – B° 2 de abril), Vecinal B° Villa Dominga (14 de julio 160), Vecinal B° Mora (D. Mazzi y A. Destéfanis), Pileta Municipal (Chaco y J. V. González) y Federación de Entidades Vecinales (500 millas 100). 


En cada centro de inclusión, un grupo de profesores y profesoras orientan a los y las estudiantes en las materias de la escuela y los ayudan a llevar sus estudios al día.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.