
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este viernes se llevó a cabo el cierre del programa provincial en el predio del Centro de Educación Física Nº 53. Participaron también integrantes de la colonia municipal. Hubo actividades recreativas y un espectáculo infantil a cargo del grupo local “Los Napia”.
Locales28 de enero de 2022El programa educativo que impulsa el Ministerio de Educación de Santa Fe para el receso de verano llegó a su fin en Rafaela y se despidió con una jornada recreativa en el predio del Centro de Educación Física Nº 53, de la que participaron también integrantes de la colonia “Todos al agua”.
La actividad de cierre de “Verano Activo” tuvo lugar este viernes en horas de la mañana y contó con la presencia de la Secretaria de Gestión Territorial del Ministerio, Rosario Cristiani; del delegado de la Regional III de Educación, Gerardo Cardoni; de la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Myriam Villafañe, de la Secretaria de Educación, Mariana Andereggen; del subsecretario de Deportes, Ignacio Podio y autoridades del CEF N°53.
Además de disfrutar de juegos en la pileta del lugar, los chicos y chicas asistieron también a un espectáculo infantil a cargo del grupo rafaelino “Los Napia”, que se llevó a cabo en el salón principal del CEF Nº 53. La propuesta se completó con la entrega de un refrigerio y refuerzo alimentario.
Para Rosario Cristiani se trata de espacios pensados para aprendizajes de la vida al aire libre, para compartir un momento con los compañeros y ejercitar el aprendizaje de la natación. “Son momentos importantes para la vida de los chicos y de la chicas. Ellos y ellas están muy felices”, mencionó.
La funcionaria recordó que “Verano activo” forma parte de la línea principal de acción estratégica que tiene el Ministerio, y que se denomina “Todas las chicas y los chicos en la escuela aprendiendo”. Algunas de estas líneas de acción se desarrollan durante el verano y otras durante todo el ciclo lectivo.
“Esta es la segunda edición de “Verano Activo”, con la participación de casi 31 mil chicos y chicas en toda la Provincia. Tenemos 250 sedes en 185 localidades de la Provincia, y estamos muy satisfechos por el diseño que hemos logrado. Lo hemos hecho en muchos lugares en forma compartida con los Gobierno Locales. Trabajando colaborativamente, pudimos tener muy vinculados a los chicos en actividades recreativas, lúdicas y pedagógicas no escolares”, agregó Cristiani.
Cabe destacar que, en nuestra ciudad, este programa vino trabajando en horas de la mañana con estudiantes de escuelas primarias, y por la tarde con estudiantes de escuelas secundarias, quienes estuvieron en contacto con los promotores educativos de la Secretaría de Educación, para conocer sus situaciones escolares y poder acercar la información necesaria para garantizar la continuidad de sus estudios.
“Muchos de ellos y de ellas -remarcó Cristiani- han surgido de aquellas búsqueda que hemos hecho en toda la Provincia, de chicos y chicas que han tenido trayectorias más intermitentes en el último año”.
“Todos al agua”
Por su parte, la colonia municipal de Rafaela “Todos al agua”, se sumó a las actividades organizadas, y puso fin al primer período del ciclo del verano 2021-2022. Desde la Secretaría de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe consideró que es un lugar muy importante para brindar contención.
“En este tiempo de verano, donde muchos de los niños y las niñas no tienen otra actividad para realizar, esto es un lugar muy importante para llevar adelante la contención. La verdad es que estamos agradecidos al Ministerio de Educación de la Provincia, por haber sido parte del Programa Verano Activo, y por haber podido aportar desde nuestro lugar, y que hoy podamos tener todos los resultados que podemos ver”, señaló Villafañe.
Además valoró el hecho de haber podido utilizar las instalaciones del CEF Nº 53, que han sido totalmente refaccionadas, para que los niños y las niñas de distintos barrios de la ciudad puedan disfrutar actividades acuáticas y recreativas.
“Se trata de niños y niñas que no tienen posibilidades de acceder a un club o una colonia de vacaciones. En el programa de Todos al Agua, son 26 barrios los que han participado, divididos en el natatorio del Balneario y en el natatorio de la Granja El Ceibo”, puntualizó.
Finalmente, Ignacio Podio detalló el perfil de las propuestas educativas que se realizan en el lugar. “La idea es poder enseñarles a defenderse en el agua y que puedan hacer actividades recreativas. A los chicos y a las chicas se las pasa a buscar por la vecinal del barrio, de forma gratuita, al llegar se les da un refrigerio, y después se le enseña a defenderse en el agua. También se organizan juegos recreativos y se los vuelve a dejar en la sede vecinal”, precisó el funcionario.
“El programa municipal ‘Todos al agua’ va a continuar en la pileta municipal de calle J. V. Gonzáles y Chaco. Hasta ahora fueron más de mil los chicos y chicas quienes se animaron”, concluyó Podio.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.