
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde que inició la temporada primavera-verano, el municipio intensificó los trabajos de corte y desmalezado en espacios verdes con el objetivo de cuidar la salud de la población, mantener la higiene y seguridad urbana. En el mes de diciembre se realizaron 780 emplazamientos y 460 intervenciones con órdenes de allanamiento en terrenos privados de diferentes sectores de la ciudad.
Locales26 de enero de 2022El mantenimiento de los espacios verdes compartidos, como así también de lotes, veredas y patios, son acciones necesarias para mantener la higiene urbana y la salud de la población; especialmente en esta época en la que el pasto crece rápido y hay gran cantidad de mosquitos.
En este sentido, con el cambio de temporada, el municipio intensificó el plan de mantenimiento de yuyos en los espacios verdes a través del Área de Verde Urbano. Las tareas de desmalezado se realizan semanalmente en diferentes sectores, organizados según un cronograma de trabajo, de manera manual con motoguadaña, y mecánica con tractor con desmalezador de tres puntos.
Asimismo, desde el Estado local se continúa con los controles para asegurar el cumplimiento de la normativa en lotes, terrenos y veredas, en el marco de la Ordenanza N° 3508 que regula la higiene urbana en la ciudad.
Se recuerda a las y los habitantes que mantengan los espacios en correctas condiciones, teniendo presentes la prevención del dengue y la seguridad de la población en general.
Lamentablemente, el nivel de incumplimiento respecto a las propiedades privadas sigue siendo un problema, lo que genera conflictos en determinados sectores.
Según los registros del Área, en el mes de diciembre se realizaron 460 intervenciones con órdenes de allanamiento en los barrios Amancay, Barranquitas, Fátima, Juan de Garay, Guillermo Lehmann, Martín Güemes, Martín Fierro, Pablo Pizzurno, Mora, San Martín, Villa Rosas, Virgen del Rosario y 9 de Julio.
Esta situación se evidencia con mayor frecuencia en barrios nuevos que tienen gran porcentaje de lotes sin construcción. A través del Área de Vecinales se reforzará la comunicación en dichos sectores.
Cabe remarcar que desmalezar los espacios privados es responsabilidad de las y los propietarios. Los lotes baldíos deben estar libres de yuyos o malezas. En tanto que los patios y veredas con césped, se deben mantener con la superficie corta, limpia y ordenada. Esto también deben considerarlo las inmobiliarias y loteadores, para cooperar especialmente con la seguridad ciudadana.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.