La Nación licitó Obras para Ruta 11 desde Rosario a Santa Fe

Vialidad Nacional licitó el mantenimiento de 150 kilómetros de la Ruta Nacional Nº 11 entre Santa Fe y Rosario. Las obras incluirán bacheo, repavimentaciones parciales y mantenimiento general, con especial atención a las numerosas travesías urbanas del corredor. Las mejoras se ejecutarán a lo largo de dos años bajo una millonaria inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Nacionales25 de enero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
RN 11 - TIPO DE TRABAJOS LICITADOS - PUENTE CARCARAÑA - 25-11-21 (2)

El Gobierno Nacional licitó por intermedio de Vialidad Nacional obras de mejora y mantenimiento para la RN 11, desde la Autopista Urbana de Rosario (RN A008) hasta el empalme con RN A007 frente a CILSA en la capital provincial. Sobre unos 150 kilómetros, las intervenciones incluirán fresado de deformaciones, bacheo superficial y profundo, más la repavimentación por trayectos y el recalce de banquinas. En la compulsa de precios se presentaron cinco empresas.

Dentro de las obras a ejecutar se priorizarán las travesías urbanas del corredor, en especial en la zona sur y norte del tramo a mejorar, como así también los numerosos cruces y empalmes que la Ruta Nacional Nº 11 tiene en varios puntos del trayecto entre Rosario y Santa Fe. Las acciones de mejoramiento de la transitabilidad se completarán con tareas de conservación mediante el corte de pasto y limpieza general de la zona de camino.

RN 11 - TIPO DE TRABAJOS LICITADOS - SANTO TOME - 25-11-21 (6)

El contrato licitado esta mañana mediante el sistema en línea en el sitio web oficial www.contratar.gob.ar arrojó los siguientes oferentes y cotizaciones: SUPERCEMENTO S.A.I.C. ($ 1.389.054.494,61) - Laromet S.A. ($ 1.579.991.743,98) - ROVIAL S.A. ($ 1.649.973.776,14) - Rava S.A. de Construcciones ($ 1.907.484.336,52) - Luis Losi S.A. ($ 1.913.700.262,40).

El pliego licitatorio y sus parámetros técnicos fueron elaborados por la División Proyectos e Ingeniería Vial del 7º Distrito Santa Fe bajo el sistema de contratación “Modular”. La modalidad establece ítems de obras y trabajos para ser cumplidos en la medida de las necesidades del corredor, siempre con el objetivo de mejorar las condiciones de transitabilidad.

RN 11 - TIPO DE TRABAJOS LICITADOS - AROCENA - 25-11-21 (1)

Vale recordar que Vialidad Nacional determinó incluir en la licitación el trayecto completo de RN 11, desde Santa Fe hasta Rosario. La medida subsanó las obras no realizadas en la concesión de Participación Pública Privada (PPP) para el tramo Timbúes - Rosario, que posee un alto tránsito de transporte de cargas debido a la presencia de los complejos portuarios de la zona. De esta manera, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación avanza con Vialidad Nacional para cubrir las obras no ejecutadas en los contratos PPP, anulados por sus incumplimientos. Entre los progresos, sólo en Santa Fe, ya fueron licitados el Tercer Carril para la Autopista de RN 9, desde Rosario hasta RN A012 (Alvear), y la repavimentación de RN 33, entre Zavalla y Pujato.

Finalmente, cabe señalar que Vialidad Nacional licitará dos contratos más para la RN 11, entre Santa Fe y Avellaneda. Para el sector norte desde Gobernador Crespo hasta Reconquista/Avellaneda en breve se publicará oficialmente la fecha de licitación, también con un plazo de dos años de trabajos. Por otro lado, para el sector entre Santa Fe y Gobernador Crespo, con mayores necesidades de obras e intervenciones, se licitará un contrato de Recuperación y Mantenimiento de seis años de duración, y una inversión más importante. Todas estas acciones del organismo forman parte de un Programa de Gestión Vial, con obras planificadas y proyectadas desde Vialidad Nacional, sostenidas con recursos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.