
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Vialidad Nacional licitó el mantenimiento de 150 kilómetros de la Ruta Nacional Nº 11 entre Santa Fe y Rosario. Las obras incluirán bacheo, repavimentaciones parciales y mantenimiento general, con especial atención a las numerosas travesías urbanas del corredor. Las mejoras se ejecutarán a lo largo de dos años bajo una millonaria inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
Nacionales25 de enero de 2022El Gobierno Nacional licitó por intermedio de Vialidad Nacional obras de mejora y mantenimiento para la RN 11, desde la Autopista Urbana de Rosario (RN A008) hasta el empalme con RN A007 frente a CILSA en la capital provincial. Sobre unos 150 kilómetros, las intervenciones incluirán fresado de deformaciones, bacheo superficial y profundo, más la repavimentación por trayectos y el recalce de banquinas. En la compulsa de precios se presentaron cinco empresas.
Dentro de las obras a ejecutar se priorizarán las travesías urbanas del corredor, en especial en la zona sur y norte del tramo a mejorar, como así también los numerosos cruces y empalmes que la Ruta Nacional Nº 11 tiene en varios puntos del trayecto entre Rosario y Santa Fe. Las acciones de mejoramiento de la transitabilidad se completarán con tareas de conservación mediante el corte de pasto y limpieza general de la zona de camino.
El contrato licitado esta mañana mediante el sistema en línea en el sitio web oficial www.contratar.gob.ar arrojó los siguientes oferentes y cotizaciones: SUPERCEMENTO S.A.I.C. ($ 1.389.054.494,61) - Laromet S.A. ($ 1.579.991.743,98) - ROVIAL S.A. ($ 1.649.973.776,14) - Rava S.A. de Construcciones ($ 1.907.484.336,52) - Luis Losi S.A. ($ 1.913.700.262,40).
El pliego licitatorio y sus parámetros técnicos fueron elaborados por la División Proyectos e Ingeniería Vial del 7º Distrito Santa Fe bajo el sistema de contratación “Modular”. La modalidad establece ítems de obras y trabajos para ser cumplidos en la medida de las necesidades del corredor, siempre con el objetivo de mejorar las condiciones de transitabilidad.
Vale recordar que Vialidad Nacional determinó incluir en la licitación el trayecto completo de RN 11, desde Santa Fe hasta Rosario. La medida subsanó las obras no realizadas en la concesión de Participación Pública Privada (PPP) para el tramo Timbúes - Rosario, que posee un alto tránsito de transporte de cargas debido a la presencia de los complejos portuarios de la zona. De esta manera, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación avanza con Vialidad Nacional para cubrir las obras no ejecutadas en los contratos PPP, anulados por sus incumplimientos. Entre los progresos, sólo en Santa Fe, ya fueron licitados el Tercer Carril para la Autopista de RN 9, desde Rosario hasta RN A012 (Alvear), y la repavimentación de RN 33, entre Zavalla y Pujato.
Finalmente, cabe señalar que Vialidad Nacional licitará dos contratos más para la RN 11, entre Santa Fe y Avellaneda. Para el sector norte desde Gobernador Crespo hasta Reconquista/Avellaneda en breve se publicará oficialmente la fecha de licitación, también con un plazo de dos años de trabajos. Por otro lado, para el sector entre Santa Fe y Gobernador Crespo, con mayores necesidades de obras e intervenciones, se licitará un contrato de Recuperación y Mantenimiento de seis años de duración, y una inversión más importante. Todas estas acciones del organismo forman parte de un Programa de Gestión Vial, con obras planificadas y proyectadas desde Vialidad Nacional, sostenidas con recursos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.