Rafaela es la primera ciudad de la provincia en contar con antenas de alta tecnología y bajo impacto visual

El intendente Luis Castellano recorrió el lugar en donde se encuentra en funcionamiento una nueva antena con tecnología 4G, de bajo impacto visual, que les posibilitará a los rafaelinos mejorar el acceso a las comunicaciones digitales. De esta manera, el Estado local avanza en uno de sus ejes de gestión: Ciudad Inteligente.

Locales06 de enero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
ANTENA F1

“Si queremos pensar en una ciudad inteligente, con tecnología, en donde todos puedan conectarse y tengan la posibilidad de utilizarla para trabajar, este tipo de antenas implica, claramente, una posibilidad de mirar una ciudad hacia el futuro”, dijo el intendente Luis Castellano, durante una recorrida hecha,  junto con el responsable de Relaciones Gubernamentales, Comunicación y Medios de TELECOM, Alejandro Saavedra, en una de las nuevas antenas 4G, de bajo impacto visual, instalada por la compañía de telecomunicaciones.

La mencionada antena está instalada en avenida Italia al 100: “Han sido cuatro años de trabajo en donde hubo que modificar ordenanzas y, junto con TELECOM, hemos logrado pasar de la vieja antena, muy alta y con tensores, que generaba mucho peligro para los habitantes de varios barrios, a esto que es, prácticamente, una torre de iluminación, una luminaria más, podemos decir. Esto permite evitar la generación de contaminación visual”, expresó Castellano, quien estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, y otros integrantes de la empresa.

“Estamos orgullosos por haber dado este paso tecnológico y ser la primera ciudad de la provincia en lograrlo, con una matriz totalmente distinta en cuanto a colocación de antenas. Lo que estamos haciendo con esto es coordinar, con TELECOM, la conectividad para que todos puedan acceder. Esto forma parte de la democratización en el acceso a las redes por la que venimos trabajando, por ejemplo, con la creación de nuestra primera red de fibra óptica propia que pudimos concretar en el proceso de instalación de las cámaras de seguridad en el Área Industrial”, expresó el intendente. 

Mejorar la conectividad

Por su parte, Alejandro Saavedra expresó: “Hemos hecho una recorrida para observar las antenas que estamos instalando en la ciudad, en este caso, junto con el Intendente. Son antenas 4G que estamos colocando, a partir de un acuerdo que tenemos con el Municipio. La intención es mejorar los servicios de conectividad móvil”.

“Esta es una primera etapa en donde instalamos cuatro antenas y eso representa una inversión de alrededor de 4 millones de pesos. Hemos dialogado con Luis Castellano sobre el tipo de modelo, su construcción. Además, es el primero de bajo impacto visual que estamos colocando en la región Litoral”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.