Mirabella se reunió con Taiana por la Gestión de un edificio en Rosario para Implementar el Sistema Acusatorio Federal

El diputado por Santa Fe Roberto Mirabella mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, para continuar con las gestiones que viene realizando ante la cartera de defensa para que ceda un inmueble que tiene desocupado y vacío en la ciudad de Rosario, para que allí se ubique el edificio para la implementación el sistema acusatorio en los Tribunales Federales de esa ciudad.

Provinciales16 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
RM JT

El inmueble en cuestión, ubicado en Sarmiento 1326 de la ciudad de Rosario, y que fue sede del Banco Municipal de Rosario, hoy pertenece al Estado Nacional y en los últimos 30 años no fue utilizado por ninguna de las reparticiones a las que fue cedido. Por eso el diputado Mirabella lleva adelante las gestiones encargadas por el gobernador Perotti, porque “es lo que necesitamos para la implementación del sistema acusatorio porque es un inmueble grande, y tiene salas de audiencias, y pueden ingresar los imputados por la calle 9 de julio, es un edificio perfecto para esta función” indicó el legislador nacional

En esa línea Mirabella explicó que esta gestión es parte del trabajo que viene realizando desde hace dos años, en los que integró la bicameral de Implementación del Código Procesal Penal Federal y explicó que  "ahora estamos haciendo todo lo necesario para que estén todos los elementos y todo lo que se requiera desde el punto de vista edilicio, fisico y de los equipamientos. La reunión que tuvo con el procurador y el gobernado el otro día va en línea con esto, así que es un paso más que estamos dando para la implementación del acusatorio en nuestra provincia".

Sobre los pasos a seguir para avanzar en la sesión del edificio, Mirabella apuntó: "El gobierno provincial va hacer la presentación formal ante la Administración de Bienes del Estado y el Ministerio de defensa va a dar el acuerdo, para trasladar ese inmueble y que se afecte a lo que solicita la provincia que es este tener un inmueble para coordinar con la Procuración General de la Nación, el Ministerio Público fiscal, el Ministerio de Seguridad de la provincia y la Secretaría de Justicia de la provincia, todos los elemento necesario para poder implementar el sistema acusatorio en la provincia de Santa Fe en los Tribunales Federales"

En ese sentido el diputado concluyó: "Este inmueble y este lugar físico va a servir para eso, según lo que habíamos acordado y se había solicitado desde la procuración. Así que es un avance importante para la implementación del sistema acusatorio, un paso más que estamos dando en línea con eso".

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.