
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Durante el encuentro se puso en valor la existencia del espacio institucional como impulsor de varios proyectos que aportan a la calidad de vida de la comunidad rafaelina. También hubo un instante para recordar a quienes ya no están como producto de la pandemia.
Locales10 de diciembre de 2021En el Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza Rafaela se realizó el encuentro de cierre anual del Consejo de Adultos Mayores.
Estuvieron presentes la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo; la coordinadora de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno; la presidenta de Consejo, María Tardivo; el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza local, Sebastián Beccaría; y demás representantes de las instituciones que conforman el Consejo de Adultos Mayores.
Durante el encuentro, se hizo un balance de la actividad realizada durante este año 2021, destacándose la vuelta a la presencialidad como producto del avance del proceso de vacunación que posibilitó una apertura gradual de actividades. Entre ellas, el festejo del Día del Jubilado, el 20 de septiembre, con la Plaza 9 de Julio como escenario natural y el Hospital “Doctor Jaime Ferré” de fondo.
En esa ocasión, con la presencia del intendente Luis Castellano, el Consejo ofreció un sentido homenaje al personal de salud quien tuvo la responsabilidad de estar en la primera línea atendiendo a quienes se vieron afectados por la pandemia de COVID-19.
Al término de la reunión, Amalia Galantti dijo: “Nos merecíamos tener este encuentro para celebrar, en este año tan particular, difícil, después de la pandemia, con tantos cuidados, distanciamiento, falta de presencialidad y que, poco a poco, con la vacuna, nos posibilita volver a vernos para seguir trabajando y proyectando juntos”.
Por su parte, Marcelo Lombardo expresó: “Estamos cerrando el año en el Consejo de Adultos Mayores, felices, porque las progresivas aperturas posibilitadas por la situación sanitaria nos permitieron volver a estos encuentros presenciales en donde podemos vernos cara a cara y expresarnos de manera profunda”.
“Entre otras cosas, hicimos un rápido balance sobre varias propuestas que surgieron en este Consejo y ponderamos esa mirada tan especial que tiene el adulto mayor porque aportan experiencia para beneficio de nuestra comunidad. Por eso, desde el Estado local los acompañamos, tratando de potenciar este espacio”.
La vuelta a la presencialidad con proyectos
A su tiempo, María Tardivo, manifestó: “Después de tanto tiempo sin poder reunirnos, volvimos y estuvimos todos presentes para tratar todos los proyectos que tenemos. En un par de reuniones que pudimos hacer de manera presencial, organizamos la fiesta del Día del Jubilado, en la Plaza 9 de Julio, en donde hicimos un homenaje al personal de salud y hay varias cosas que tenemos en agenda para hacer el año que viene.”
Finalmente, Ovidio Baretta, integrante del Consejo, expresó: “Quiero recalcar que cada propuesta que surge acá son elevadas al Municipio ya que sin su apoyo sería imposible realizarlas. Somos representantes de 16 instituciones que aportamos ideas, las cuales se han hecho, por ejemplo, la construcción de rampas en las veredas, la reparación de aceras, entre otros proyectos. Son ideas que hemos aportado, incluso, con personas que ya no están entre nosotros producto de la pandemia”.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
La fuerza de seguridad de Rafaela recibió un minibus con instrumental de alta complejidad para el trabajo forense y nuevas pistolas Taser de baja letalidad. La inversión provincial forma parte de un programa de reequipamiento que busca fortalecer tanto la prevención como la investigación del delito.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.