
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Estamos muy contentos porque cerca de las fiestas, pudieron tener esta oportunidad y posibilidad, de mostrar lo que hacen y vender”, expresó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia.
Locales09 de diciembre de 2021Este miércoles 8 de diciembre, en el marco de la Luz de la Paz de Belén, la Plaza 25 de Mayo recibió la feria de emprendedores de tres programas municipales dependientes de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
El evento tuvo lugar desde las 18 horas y estuvo destinado para toda la familia; la entrada fue libre y gratuita. Contó con gran concurrencia y movimiento en el espacio.
Se trató de aquellos/as emprendedores/as que participaron de los programas Rafaela Emprende, Rafaela Impulsa y Banco Solidario. La intención fue que puedan dar a conocer sus producciones y que la comunidad pueda adquirir objetos y/o comidas artesanales para disfrutar en el momento o regalar en las próximas fiestas.
Participaron de esta edición emprendimientos gastronómicos que ofrecieron pizzas, hamburguesas, papas fritas, churros, panificados, copos de azúcar y pochoclos; y también otros de arte y diseño que tuvieron a la venta anillos, sahumerios, velas, indumentaria, objetos para niños y niñas, objetos para mascotas, accesorios, ropa interior, entre otros.
“Esta es una demanda de ellos que pudimos concretar”
Juan Ignacio Ruggia expresó: “Para estos programas, para las y los emprendedores de Rafaela Impulsa, Rafaela Emprende y Banco Solidario, esto es muy importante. Nosotros venimos trabajando con más de 200 emprendimientos en este tiempo. Esta es una demanda de las y los emprededores que pudimos concretar. Regularmente, hacemos visitas y un seguimiento a cada uno de ellos. Estamos muy contentos porque cerca de las fiestas, pudieron tener esta oportunidad y posibilidad, de mostrar lo que hacen y vender. Se dio en el marco de algo muy importante, que es la Luz de Belén llegando a la ciudad”.
“La feria fue una gran vidriera”
Rosana, emprendedora del programa Rafaela Emprende, dijo: “Mi emprendimiento es RR Cerámicas. Realizo piezas a mano en arcilla. Fui parte de Rafaela Emprende y me sorprendió muchísimo; por su planeamiento, cómo te abre la cabeza para seguir adelante y por las herramientas necesarias que me brindó. Estuvimos de feria, fue una sorpresa, estar acá fue lindo. Estoy agradecida”.
Seguido, Jorgelina, emprendedora de Banco Solidario, comentó: “Mi emprendimiento es Sorprende. Hago accesorios para bebés y niñas. La feria fue una gran vidriera, estuvo muy bueno. Gracias al Banco Solidario tuve la posibilidad de un crédito para la compra de una nueva máquina e insumos”.
Por último, Daiana, emprendedora del programa Rafaela Impulsa, contó: “Mi emprendimiento se llama Flow. Hago todo lo que es costura. Arranqué haciendo juegos didácticos para niños, porque soy docente de Educación Inicial, y después me fui ampliando. Ahora estoy haciendo carteras, pero mi producto ícono son las cartucheras con diferentes pisos y tamaños. Voy escuchando la propuesta de la gente y voy elaborando y confeccionando diferentes productos. La idea de Rafaela Impulsa surgió cuando vi la publicidad, me acerqué a la Oficina y las chicas me comentaron de qué se trataba, es una buena oportunidad para crecer. Mi idea es comprar maquinaria nueva, porque me quiero dedicar a la marroquinería. Para eso necesito de ciertas máquinas industriales y también compraré una recta industrial, una bordadora industrial y una remachadora. Además para abrir mi local, como matafuegos, luces de emergencias y por último para capacitaciones. La idea de la feria fue llegar a más gente y estar en contacto con el público”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.