
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La proyección de los trabajos se llevó a cabo este jueves en el Cine Belgrano. Participaron estudiantes de la ciudad y de toda la provincia, quienes pudieron seguir el encuentro vía streaming.
Locales19 de noviembre de 2021En la sala del Cine Belgrano, se llevó a cabo la presentación de los trabajos finales de Ciclotramas Movie, el Encuentro de Producciones Audiovisuales de Escuelas Secundarias que contó con la participación de más de 30 cortos pertenecientes a distintas escuelas de la ciudad y de la Provincia.
La actividad contó con la presencia de la Secretaria Territorial del Ministerio de Educación, Rosario Cristiani; de la Secretaria de Educación, Mariana Andereggen; del Secretario de Cultura, Claudio Stepffer; y de la directora de la Escuela N° 429 “Mario R. Vecchioli”, organizadora del evento.
En primer lugar, los y las estudiantes presentes en el Cine Belgrano y en distintos puntos de la Provincia a través de la transmisión vía streaming, pudieron ver un compilado de todos los trabajos presentados.
A continuación, la directora de la EESO 429 “Mario R. Vecchioli”, María Eugenia Marzioni, destacó el valor que tiene Ciclotramas como proyecto escolar. “Ciclotramas toma todas las cosas que le pasan en las escuelas y que le pasan a los y las jóvenes”, dijo. Además, sostuvo que el objetivo es formar a sus estudiantes para una “ciudadanía sensible”, y que para eso el arte es muy importante.
A su turno, la Secretaría de Educación, Mariana Andereggen, realizó una evaluación de la experiencia. “Desde la Secretaría de Educación brindamos el acompañamiento y los recursos para que sean realidad proyectos como estos. Generar estos espacios en los que los y las jóvenes puedan expresarse es fundamental, es parte de nuestra vida democrática, y lo que esté a nuestro alcance, lo vamos a seguir haciendo”.
La funcionaria, destacó también la participación de la Universidad Nacional de Rafaela en la convocatoria de este año. “La UNRAF estuvo brindando la capacitación online para quienes no tienen la terminalidad en artes audiovisuales, y así poder ayudarlos con el guion, con la edición, y con el armado desde las historias”, detalló.
Finalmente, la Secretaria de Desarrollo Territorial, Rosario Cristiani, mostró su satisfacción por tener la posibilidad, gracias a Ciclotramas, de ver a las escuelas “desde los ojos de los y las estudiantes”. En este sentido, anticipó que el próximo se trabajará desde el Ministerio para dotar de “mayor espesor y profundidad” a esta propuesta, con el fin de que más escuelas puedan participar.
Luego de estas palabras, se proyectó una muestra de los trabajos presentados, una selección representativa del espíritu de Ciclotramas Movie 2021. De todas maneras, todos los videos están disponibles en el Canal de Youtube de Ciclotramas.
Se trata de trabajos que abordan cuestiones como la diversidad de género, con propuestas técnicas y estéticas propias, y que pertenecen a las siguientes escuelas: Liceo Municipal de Santo Tomé; Escuela Normal Superior 30 “Domingo Faustino Sarmiento” de Esperanza; EESO 233 “Juan Octavio Gauna” de Calchaquí; EESO 258 “Soldados Argentinos” De Rosario; EETP y SEC ORIENTADA 300 de Villa Minetti; EESO 337 “Brigadier Estanislao López” de San Martín; EESO 376 “Joaquín Dopazo” de Rafaela; EESO 428 “Luisa Raimondi de Barreiro de Rafaela”; EETP 460 “Guillermo Lehmann” de Rafaela; EESO 587 de Gobernador Candiotti; EESO 588 “Fortín Romero” de Estación Clucellas; EETP 654 “Nicolás Avellaneda”, de Rafaela; EESO 704 de “Villa San José”; EESO 715 de Esperanza; y la Escuela Nro. 429 “Mario R. Vecchioli” de Rafaela.
Cabe recordar que Ciclotramas surgió en el año 2017 como necesidad de rescatar las producciones teatrales realizadas en las diversas cátedras y que en la mayoría de las ocasiones quedaban en el ámbito escolar. Hasta este año, el Encuentro de Intervenciones Escénicas de Escuelas Secundarias se desarrollaba en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
En el año 2020, se reformuló el proyecto basado completamente en la presencialidad, para pasar a una propuesta que pudiera continuar tomando la voz de los y las jóvenes a pesar de las distancias, a través de un formato virtual.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). La experiencia se inició en 2024, en articulación con áreas de Laboratorio y Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.