
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Equipos técnicos del 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional elaboran los estudios y proyectos de licitación de nuevas obras para sectores puntuales de las RN 33 y la RN 178. Los primeros avances para licitar contratos se enfocan en Casilda, Las Parejas y Las Rosas.
Nacionales18 de noviembre de 2021El Ministerio de Obras Públicas de la Nación desarrolla por intermedio de Vialidad Nacional proyectos de mejoramiento de las rutas nacionales no concesionadas. En Santa Fe, bajo atención del 7º Distrito, se planifican desde la División Conservación licitar contratos puntuales de mantenimiento para intervenir en sectores de las Rutas Nacionales Nº 33 y Nº 178. El primero de estos proyectos comprende la travesía urbana de RN 33 en Casilda, más el sector rural hasta alcanzar la localidad de Pujato. En este caso los avances en los estudios y gestiones permitirán en los primeros meses del próximo año abrir las ofertas para contratar obras en la calzada. Los trabajos previstos incluyen el fresado de deformaciones, bacheo y repavimentación, más el recalce y compactación de banquinas.
Por otra parte, en la Ruta Nacional Nº 178, que comienza en Pergamino (Bs. As.) y finaliza en Las Rosas, se planea licitar sendas obras para mejorar la calzada en los trayectos urbanos de Las Parejas y Las Rosas, más intervenciones en el cruce de acceso a Montes de Oca. Para los tramos intermedios rurales también se proyectan licitar trabajos de mantenimiento y conservación de la transitabilidad.
Cabe destacar que estas licitaciones se harán desde el propio 7º Distrito Santa Fe, dentro de las facultades brindadas por Vialidad Nacional a sus delegaciones provinciales, con ampliación de la asignación presupuestaria y el aval técnico administrativo necesario. Los proyectos necesarios para las licitaciones se realizan de manera conjunta con agentes de las secciones Inspecciones, Tecnología y Control, de la División Obras, junto con personal de Ingeniería de la División Conservación, supervisados por la División Proyectos e Ingeniería Vial, dependencias del propio Distrito santafesino de Vialidad Nacional.
Finalmente, es para señalar que más allá de las obras ya licitadas y otras en marcha en la RN 33, tanto este corredor entre Rosario y Rufino, como la RN 178, se mantienen con personal y equipos de Vialidad Nacional de la División Conservación, con asiento en el campamento Casilda y en la delegación Rosario. Este mantenimiento comprende el bacheo de transitabilidad y el corte de pasto, entre las primordiales acciones.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.