La provincia autorizó la realización de actividades utilizando la totalidad de la superficie disponible

En el marco de la pandemia por Covid-19, tampoco será necesario tomar la temperatura al ingreso de los establecimientos. Sí se deberán respetar las demás normas sanitarias. Cada municipio y comuna tendrá la potestad de aplicar esta nueva resolución en su jurisdicción.

Provinciales18 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (42)

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la resolución N°0575 y en el marco de la pandemia por Covid-19, dotó a los municipios y comunas de la potestad para disponer en sus jurisdicciones la autorización de realizar diversas actividades ocupando el máximo de la superficie disponible, tanto en espacios cerrados como al aire libre.

Así lo anunció el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, quien indicó que la medida rige a partir de este jueves y fue tomada “luego de un análisis respecto del avance de la cuestión sanitaria, de disposiciones del orden nacional, y consultas con los distintos sectores económicos, sociales, culturales, deportivos y laborales de la provincia”.

El funcionario explicó que “se decidió autorizar a cada uno de los municipios y comunas de la provincia para que empiecen a habilitar en estos ámbitos la ocupación total de la superficie en las actividades antes mencionadas”.

Concretamente, el Artículo 1° de la resolución indica que “las autoridades municipales y comunales podrán autorizar en sus jurisdicciones la realización de actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales con ocupación del máximo de la superficie disponible tanto en espacios cerrados como al aire libre, en la medida que las condiciones de la infraestructura de las instalaciones o lugares donde se desarrollen las mismas aseguren el cumplimiento estricto de las restantes reglas generales de conducta obligatorias establecidas en los Artículos 3° y 4° del Decreto N° 1947/21; sin que fuera necesario el control de la temperatura de las personas en los ingresos”.

Al respecto, Pusineri aclaró que si bien queda de lado el requisito de tomar la temperatura al ingreso de los establecimientos, “esto no significa que no deban cumplirse con las demás normas sanitarias, como la ventilación cruzada, el distanciamiento, y el uso del tapabocas cuando corresponda”.

Finalmente, el ministro reconoció que este tipo de flexibilizaciones, “que responden al objetivo que siempre se tuvo de facilitar y permitir con la mayor libertad posible el trabajo en cada una de las actividades de la provincia, se puede adoptar en este momento fundamentalmente por el avance de la campaña de vacunación y los resultados que se están verificando”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.