
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
“El evento buscó principalmente darle visibilidad a algunos esquemas colaborativos que se están dando entre empresas de la ciudad y productores de la economía social"; expresó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
Locales11 de noviembre de 2021Hoy jueves, en el Salón Verde del municipio, tuvo lugar el evento "Las compras inclusivas como oportunidad para la generación de trabajo: conocimiento experiencias de trabajo asociativo."
El encuentro fue organizado por la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación. Tuvo como objetivo visibilizar la red de instituciones públicas o privadas que realizan compras inclusivas generando trabajo en diversas unidades productivas.
Durante la jornada se compartieron experiencias de trabajo asociativo entre unidades productivas vinculadas a la economía social y emprendedores con empresas importantes de Rafaela y la región.
En este sentido, se expuso en un primer panel el trabajo en conjunto entre la Coopertativa "Oreja de Negra" de Rafaela y su vinculación comercial con Limansky S.A, Vitolen S.A y Austin Powder. En un segundo panel, expusieron directivos de la firma Arcor junto a la Asociación Civil El Arca de Mendoza.
Estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el subsecretario de Salud, Martín Racca; el concejal, Jorge Muriel; el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Diego Castro; y representantes de diversas e importantes empresas.
El funcionario Diego Peiretti expresó: “El evento buscó principalmente darle visibilidad a algunos esquemas colaborativos que se están dando entre empresas de la ciudad y productores de la economía social. Hace ya unos años que pusimos en marcha el programa Cadenas de Valor Inclusivas dentro de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación. Lo que hicimos hoy en este evento fue contar experiencias y aprendizajes; hemos invitado a participar muchas empresas de la ciudad de Rafaela. La verdad que tuvimos muy buena receptividad, más de 25 empresas se sumaron a esta convocatoria. Por un lado, intentamos visibilizar y contar lo que hemos hecho hasta el momento y por otro, el desafío enorme de multiplicar lo logrado en Oreja de Negra con más empresas, con mayor impacto, distribución de oportunidades, empleo y trabajo para sectores vulnerables. Las conclusiones fueron muy buenas; tenemos expectativas y desafíos en cuanto a multiplicar lo sucedido hoy”.
Seguido, el intendente Luis Castellano manifestó: “Lo lindo y rico de esto es escuchar la experiencia de la vinculación de dos mundos que nosotros como Gobierno local queremos hacer encontrar. Ese mundo es el de la economía social y el de la economía tradicional, y que tanto del sector privado como del público, pudimos hacer que se encuentren. Hay cosas que no podemos hacer que dependen de la macro economía, hay cosas que están fuera de nuestro alcance y que son las que generan incertidumbre para crecer e ir para adelante. Pero hay otras que si podemos hacer como Gobierno local, entre ellas esta vinculación de hoy”.
Por último, Pablo Ordoñez, fundador de CODE y El Arca, dijo: “Estoy gratamente impresionado y muy agradecido. Recién hice notar la importante que resulta que el sector social, privado y público puedan integrarse; en este caso con las compras inclusivas. Pensar en qué comprar, a quién y allí hacer la diferencia; porque cuando está hecho por pequeños productores en condiciones de vulnerabilidad, tiene el valor de crear trabajo digno como herramienta clave en la salida de esa vulnerabilidad”
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.