
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En la noche del lunes, el Intendente junto a funcionarios municipales e integrantes de la comisión directiva del club Peñarol inauguraron un nuevo sistema de iluminación en las canchas auxiliares que utilizan las divisiones infantiles ubicadas en calles Ramón y Cajal y J. M Aragón.
Locales10 de noviembre de 2021A partir de la firma de un convenio entre el club y el municipio hace algunos meses atrás, se fue avanzando en el proceso de iluminar de las canchas auxiliares que utilizan las divisiones infantiles del Club Peñarol, ubicadas en calle Aragón y Domingo Silva.
Finalmente el lunes por la noche se concretó la inauguración del nuevo sistema lumínico. De esta forma se continúa fortaleciendo el vínculo entre el municipio y las distintas instituciones deportivas de la ciudad.
El Intendente se refirió al Club "Todo Peñarol está muy lindo, mi de trabajo equipo y yo tenemos una alta valoración del trabajo institucional y de contención social que realizan los clubes de Rafaela. En Peñarol son más de 400 jóvenes que practican donde se realiza un trabajo social muy grande".
"Los clubes son esos espacios al que los chicos deciden ir y van con ganas. Y cuando hay motivación se puede encarar mejor cualquier proceso de aprendizaje, es por eso en lo que podamos ayudar, vamos a estar acompañando", enfatizó Luis Castellano.
Por parte del club se hizo presente su presidente, Alejandro Báez, quien comentó “estamos aquí reunimos para celebrar, para participar de algo muy lindo e importante como lo es la inauguración del nuevo sistema de iluminación de este predio. Esta obra es muy importante para el club por lo que queremos agradecerles al municipio, a Luis Castellano y a Ignacio Podio por haberlo hecho posible. Estas nuevas luces van a darle muchas más posibilidades de entrenar en las condiciones necesarias a los chicos que ya practican aquí y a otros chicos que podrán sumarse”.
Barbara Chivallero, secretaria de Obras y Servicios Públicos destacó que con este tipo de intervenciones “aportamos seguridad y oportunidades para que los chicos tengan un lugar de contención dentro del marco de un club. Practicar y hacer actividades físicas está directamente vinculado a su crecimiento deportivo y sobre todo emocional”.
“Son múltiples los beneficios que aporta el deporte en la infancia y adolescencia, desde el bienestar físico hasta la trasmisión de valores”.
Conocer los beneficios del ejercicio es clave para entender la importancia de hacer deportes para el desarrollo de la infancia y de la adolescencia.
En este sentido, Martín Racca, Subsecretario de Salud, estuvo presente para participar del partido de fútbol que se realizó luego de la inauguración y al final del mismo dejó su testimonio “Saltar, correr, andar en bici, nadar, jugar al fútbol como en el caso de estos chicos, cualquier ejercicio es positivo para la salud y en la etapa de desarrollo de los niños, además aporta beneficios que los acompañarán el resto de su vida”.
“Los expertos recomiendan hacer ejercicio todos los días para el mejor desarrollo físico y mental, para estar sanos y relacionarse también de una forma saludable”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.