
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Es el primer año que incluimos el tema en la agenda de cursos, realizamos tres encuentros que resultaron exitosos por el gran interés ciudadanos en la temática y pensamos seguir sumando niveles de capacitación. De esta manera tenemos el deseo de empezar a ver estas estructuras en la ciudad” ; lo expresó la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso.
Locales03 de noviembre de 2021Los muros verdes son una estrategia bioclimática cada vez más utilizada. Cuentan con múltiples beneficios a nivel económico y ecológico. Además ayudan a mejorar la calidad del aire interior y regulan la temperatura y promueven la biodiversidad.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de Rafaela, continúan generando espacios de capacitación para promover emprendimientos productivos que cuiden el ambiente. Cada vez más personas de la ciudad generan iniciativas verdes e incorporan aspectos sustentables a sus oficios y/o profesiones.
Durante la mañana del sábado, el diseñador industrial Matias Goldemberg, levó adelante el curso sobre jardines verticales y muros verdes. Se trató de dos grupos que contaron con la participación total de 50 personas.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, dijo: “Es el primer año que incluimos el tema en la agenda de cursos, realizamos tres encuentros que resultaron exitosos por el gran interés ciudadanos en la temática y pensamos seguir sumando niveles de capacitación. De esta manera tenemos el deseo de empezar a ver estas estructuras en la ciudad” .
Una de las personas capacitadas, David Paniggi, manifestó: “Hacía mucho que estaba interesado en el tema. Sería bueno poder seguir profundizando en la cuestión práctica y que se repitan este tipo de cursos. Me parece que abre muchas posibilidades para quienes quieran instalar los módulos, pero también a emprendedores que se dediquen a producir los distintos tipos de plantas, adaptadas al sistema de jardines verticales. Por mi parte ya estamos pensando con mi hija dónde implementar uno para seguir aprendiendo”.
Liliana Cesano, también participó del espacio y comentó: “El curso me pareció muy didáctico, muy simple de entender y el profesor fue muy generoso con todas las explicaciones. Además de los contenidos, fue muy enriquecedor escuchar su experiencia como emprendedor. Esto es muy motivador para los que todavía no nos animamos a emprender”.
Módulo de muestra en un espacio público
Además de incorporar contenido teórico sobre la planificación, se habló sobre diseño, armado, ensamblado, sistema de riego, elección de especies y cuidado. Las y los participantes pusieron en práctica los conocimientos en una unidad demostrativa que quedó instalada en la sede del Instituto para el Desarrollo Sustentable, en el Pasaje Carcabuey.
Cabe aclarar que si algún vecino o vecina, está interesado en conocerlo puede pasar de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 por el IDSR.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.