Los muros verdes llegan a Rafaela

“Es el primer año que incluimos el tema en la agenda de cursos, realizamos tres encuentros que resultaron exitosos por el gran interés ciudadanos en la temática y pensamos seguir sumando niveles de capacitación. De esta manera tenemos el deseo de empezar a ver estas estructuras en la ciudad” ; lo expresó la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso.

Locales03 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
IMG-20211102-WA0057

Los muros verdes son una estrategia bioclimática cada vez más utilizada. Cuentan con múltiples beneficios a nivel económico y ecológico. Además ayudan a mejorar la calidad del aire interior y regulan la temperatura y promueven la biodiversidad. 


El Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de Rafaela, continúan generando espacios de capacitación para promover emprendimientos productivos que cuiden el ambiente. Cada vez más personas de la ciudad generan iniciativas verdes e incorporan aspectos sustentables a sus oficios y/o profesiones.


Durante la mañana del sábado, el diseñador industrial Matias Goldemberg, levó adelante el curso sobre jardines verticales y muros verdes. Se trató de dos grupos que contaron con la participación total de 50 personas.


La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, dijo: “Es el primer año que incluimos el tema en la agenda de cursos, realizamos tres encuentros que resultaron exitosos por el gran interés ciudadanos en la temática y pensamos seguir sumando niveles de capacitación. De esta manera tenemos el deseo de empezar a ver estas estructuras en la ciudad” . 


Una de las personas capacitadas, David Paniggi, manifestó: “Hacía mucho que estaba interesado en el tema. Sería bueno poder seguir profundizando en la cuestión práctica y que se repitan este tipo de cursos. Me parece que abre muchas posibilidades para quienes quieran instalar los módulos, pero también a emprendedores que se dediquen a producir los distintos tipos de plantas, adaptadas al sistema de jardines verticales. Por mi parte ya estamos pensando con mi hija dónde implementar uno para seguir aprendiendo”.


Liliana Cesano, también participó del espacio y comentó: “El curso me pareció muy didáctico, muy simple de entender y el profesor fue muy generoso con todas las explicaciones. Además de los contenidos, fue muy enriquecedor escuchar su experiencia como emprendedor. Esto es muy motivador para los que todavía no nos animamos a emprender”.


Módulo de muestra en un espacio público

Además de incorporar contenido teórico sobre la planificación, se habló sobre diseño, armado, ensamblado, sistema de riego, elección de especies y cuidado. Las y los participantes pusieron en práctica los conocimientos en una unidad demostrativa que quedó instalada en la sede del Instituto para el Desarrollo Sustentable, en el Pasaje Carcabuey. 


Cabe aclarar que si algún vecino o vecina, está interesado en conocerlo puede pasar de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 por el IDSR.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto