
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Se trata de una política interministerial que apuesta por las y los jóvenes que se encuentran fuera de los circuitos laborales y educativos formales. En la jornada de hoy se mostraron las experiencias de cada uno de los talleres.
Locales31 de octubre de 2021Este domingo 31 de octubre, se llevó a cabo la muestra departamental del programa Santa Fe Más - Aprender haciendo, en los espacios verdes de la ciclovía del Barrio Fátima.
La actividad contó con la presencia de 26 talleres que se llevan a cabo en Rafaela: 6 dependientes de organizaciones e instituciones de la ciudad y 20 con la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Secretaría de Producción Empleo e Innovación.
También, participaron 15 talleres de 12 localidades del departamento: Bella Italia, Ataliva, Tacural, Vila, Ramona, Josefina, Colonia Aldao, Frontera, Estación Clucellas, Sunchales, Presidente Roca y Zenón Pereyra.
Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; el senador provincial, Alcides Calvo; el senador Nacional, Roberto Mirabella; el subsecretario de Salud, Martín Racca; el subsecretario de Deportes, Ignacio Podio; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; el equipo del programa Santa Fe Más y vecinos y vecinas de distintos puntos.
El programa Santa Fe Más, propone instancias formativas en pos de lograr la inserción en el mundo del trabajo de las y los jóvenes entre 16 y 30 años, y el desarrollo productivo regional y provincial. Es una política interministerial que apuesta por las y los jóvenes que se encuentran fuera de los circuitos laborales y educativos formales.
Los espacios formativos distribuidos en el departamento Castellanos son estrategias de abordaje integral, donde el trabajo colectivo permite la construcción de redes al interior de los talleres y hacia afuera de los mismos.
Myriam Villafañe destacó: "El programa Santa Fe Más trabaja con jóvenes y adolescentes, muchos de ellos con uno o más derechos vulnerados. Lo que nosotros hacemos es restituir esos derechos y generar un marco de contención. Intentamos demostrarles que son capaces de tener un futuro mejor y que más allá de que no hayan terminado su nivel secundario, tienen la posibilidad de aprender un oficio. Este programa no solo los prepara para insertarse en el mundo laboral sino también les da un motivo para sentirse vivos y con un rol dentro de la sociedad".
Juan Ignacio Ruggia agregó: "A través de este programa provincial y de la decisión política de Omar Perotti de llevarlo adelante, están participando 280 jóvenes de nuestra ciudad. Con Santa Fe Más proponemos instancias formativas con el fin de lograr la inserción en el mundo del trabajo de las y los jóvenes. También buscamos el desarrollo productivo regional y provincial. En esta oportunidad pudimos conocer propuestas como peluquería femenina y masculina, reparación de electrodomésticos, huerta, entre muchas otras. Valoramos y felicitamos a todos y todas por el esfuerzo. Seguimos trabajando por la restitución de derechos".
Las propuestas que se conocieron fueron: cocina, pastelería, fabricación de pastas, peluquería femenina y masculina, reparación de electrodomésticos, reparación de bicicletas, pintura de obras, arte, serigrafía, cosmética natural, estética de manos, huerta, artesanías, costura, liderazgo deportivo, carpintería lúdica, vivero, cuidado de personas, construcción, marroquinería, informática y comunicación.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.