
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
En la misma se evaluó el trabajo realizado durante el pasado fin de semana.
Locales12 de octubre de 2021Este martes, los representantes de las fuerzas que conforman el Comando Unificado se reunieron para evaluar el trabajo hecho durante el pasado fin de semana largo y definir nuevas estrategias con el fin de afianzar las labores preventivas desarrolladas en nuestra ciudad.
En ese marco, destacaron la coordinación durante todo el fin de semana atendiendo distintas situaciones. En algunas de ellas, se pudo evitar la sustracción de bienes personales o se recuperaron elementos hurtados luego de la rápida acción del personal. En ese sentido, se puso en valor el compromiso ciudadano que, mediante la denuncia efectuada tanto el 105, Ojos en Alerta y 911, colaboró en la prevención y la acción del Comando. Además, se remarcó el ágil trabajo del servicio 107 que se hizo presente en distintos sucesos.
La vuelta de la presencia del público a las canchas de la Liga Rafaelina de Fútbol también fue abordado en la cita. En ese ítem, se destacó la colaboración de Policía de Acción Táctica con las demás fuerzas que trabajaron en el encuentro deportivo más destacado del fin de semana que fue el partido entre Sportivo Norte y Argentino Quilmes.
Sumar tecnología para más prevención
A la importancia de la difusión del programa Ojos en Alerta en distintos ámbitos como herramientas de colaboración y participación ciudadana, se sumó el anuncio de la próxima incorporación al programa Más Seguridad, implementado por el Ministerio de Seguridad, que posibilitará instalar más tecnología como monitores y cámaras de videovigilancia en lugares estratégicos para el soporte de las labores preventivas en calle.
Por otra parte, durante la semana se avanzará en la instalación de cámaras en el Área Industrial.
Todas esas cuestiones fueron valoradas por el esfuerzo que representa la inversión por parte de los Estados local y provincial
De la reunión del Comando Unificado participaron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el jefe de la Unidad Regional V, Ricardo Arnodo Suárez; la subjefa de la URV, Marcela Fernández; el director de la Guardia Urbana, Gabriel Fernández; el jefe de la Unidad Operativa I de la Dirección General de la Policía de Acción Táctica, Maximiliano Rivero; el jefe del Destacamento Bella Italia de la Guardia Rural Los Pumas, Waldo Róppolo; el jefe del Observatorio de Seguridad Ciudadana, Emanuel Torres; Y el jefe de coordinación del Departamento de Protección Vial y Comunitaria, Ezequiel Postovit.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.