
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Fueron relevados datos de 84 empresas con el objetivo de monitorear el desempeño económico reciente, indagar respecto a las perspectivas económicas de mediano plazo y conocer las principales dificultades que atraviesan los empresarios de la ciudad.
Locales07 de octubre de 2021En el mediodía de este jueves 7, se presentaron los resultados de la novena edición del Observatorio Industrial de Rafaela.
El encuentro tuvo como escenario el Salón Auditorio del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) y contó con la presencia del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri; el secretario de Industria de Santa Fe, Claudio Mossuz; el secretario de Producción, Empleo e Innovación y director del ICEDeL, Diego Peiretti; el jefe de la Agencia Territorial Santa Fe, Daniel Mendoza; la directora Provincial de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; el presidente del CCIRR, Diego Castro; el secretario General de la CGT, Roberto Oesquer y equipos de ICEDeL y de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
Este operativo consiste en una encuesta cuatrimestral realizada sobre un panel de empresas representativas de la ciudad. Su objetivo es monitorear el desempeño económico del sector industrial rafaelino en el período reciente, indagar las perspectivas económicas de mediano plazo y conocer las principales dificultades que atraviesan los empresarios de la ciudad.
En esta edición, fueron relevadas 84 empresas de 20 sectores industriales que, en conjunto, representan aproximadamente el 69,1% del empleo total y el 60,7% de la facturación industrial de la ciudad de Rafaela. El período de referencia para el análisis corresponde a los meses de mayo a agosto de 2021, coincidentes con los momentos más duros con relación a los casos positivos de COVID-19 en la ciudad y la provincia.
El Observatorio Industrial se puso en marcha a mediados del año 2018 y desde entonces ha sido instrumentado ininterrumpidamente de manera conjunta por los equipos técnicos del ICEDeL y de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela junto al CCIRR, el Instituto PRAXIS de UTN FRRa e INTI Rafaela.
Sobre los números de esta novena edición
Superada la primera mitad del año 2020, los números de la industria local muestran signos de una fuerte reactivación. En consonancia con lo observado a nivel nacional y provincial, el sector industrial ha logrado consolidar en los últimos meses las señales positivas iniciadas desde el segundo semestre del año pasado.
Por un lado, en la presente edición se registró -por cuarta vez consecutiva- una nueva alza en el uso de capacidad instalada de la industria local, actualmente en 77%. También se perciben mejoras en los niveles de ventas y un balance positivo en lo que respecta a creación de empleo industrial.
Tomando en consideración los últimos doce meses, dos tercios de las empresas encuestadas modificaron su planta de personal, con un balance positivo entre altas y bajas de más de 300 puestos de trabajo. Al respecto, predominan expectativas favorables a mediano plazo, puesto que el 29,4% prevé incorporar personal durante los próximos 12 meses, mientras que sólo el 7,1% avizora una estructura de planta menor.
Esta consolidación y expansión de las mejoras interanuales en los niveles de actividad empresarial son percibidas como los elementos más destacados en este informe. Más del 60% de las empresas industriales de Rafaela considera estar atravesando una situación económica individual mejor a la registrada un año atrás, un guarismo que crece con el correr de nuevas ediciones del Observatorio.
Entre aquellas empresas que comercializan sus productos en el mercado externo, la dinámica exportadora también se mostró favorable, con incrementos netos en los envíos locales al resto del mundo y expectativas optimistas para lo que resta del año.
La contra cara de esta reactivación es la dificultad manifestada por muchas empresas para lograr incrementar su capacidad instalada. En este sentido, las limitaciones para el acceso al crédito externo actúan como un fuerte condicionante al despegue de la inversión empresarial. Solo para graficar esta cuestión, el 77,5% de las empresas que realizaron inversiones durante el último año financiaron más del 75% de los costos de inversión con capital propio.
Pensando hacia futuro, el 41,2% de los empresarios declaró contar con algún proyecto de inversión que no puede ser realizado por dificultades para acceder al financiamiento externo.
En otro orden de análisis, la persistencia de niveles de inflación elevados y aspectos de la política tributaria han sido referenciados como problemas actuales para el empresariado local, que afectan la rentabilidad actual de los negocios y pueden actuar como un freno a futuro.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.