El Plan Trayectorias continúa articulando con instituciones para generar oportunidades de empleo

“Vinimos con el intendente y el equipo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación a hacer un cierre y a plantear algunas acciones a futuro; no solamente con el programa, sino con otras iniciativas que se puedan realizar en un club tan importante como es el Jockey en la ciudad de Rafaela. Este es un gran trabajo social que estamos haciendo”. Así lo expresó Juan Ignacio Ruggia en la visita al Jockey Club en el marco del Plan Trayectorias.

Locales02 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Trayectorias

Surgido a partir de la visualización de la necesidad de muchos jóvenes y adultos trabajadores por ingresar al mundo del empleo, la Municipalidad de Rafaela creó el Plan Trayectorias. El mismo se sustenta en datos concretos surgidos de los informes realizados por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), el trabajo de los equipos de la Secretaría de Producción Empleo e Innovación, la Oficina de Empleo municipal y la tradicional vinculación pública-privada del Estado local con nuestras instituciones.

En ese marco, hace un año, mediante un convenio entre el Municipio y el Jockey Club se estableció la incorporación de dos personas para su contención, aprendizaje y desarrollo de labores dentro de las instalaciones de la entidad deportiva.

En esta semana se cumplió un año de aquella firma. Fue entonces que, el intendente y el equipo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación se acercaron a la institución para dialogar y realizar un balance.

Estuvieron presentes en el encuentro el intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; el presidente del Jockey Club, Agustín Tita; integrantes del equipo tutor de la Oficina de Empleo, integrantes del Jockey Club y participantes del Plan Trayectorias.

Confiar en el Plan Trayectorias

Juan Ignacio Ruggia expresó: “Se cumplió un año de que comenzamos con el Plan Trayectorias en el Jockey Club. Este club fue uno de los primeros en confiar en este programa cuando lo pusimos en marcha. Gracias a lo que se generó en este lugar, muchas otras otras instituciones, sindicatos y clubes confiaron y lo pusieron en marcha”.

“Vinimos con el intendente y el equipo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación a hacer un cierre y a plantear algunas acciones a futuro; no solamente con el programa, sino con otras iniciativas que se puedan realizar en un club tan importante como es el Jockey en la ciudad de Rafaela. Este es un gran trabajo social que estamos haciendo”; sumó Ruggia.

“Es la fuerza, la voluntad y el diálogo”

A su turno, el intendente Luis Castellano manifestó: “El Plan Trayectorias viene avanzando muy bien, ya son más de 35 personas las que se van insertando en diferentes labores y trabajos. Hoy van encontrando esa expectativa de futuro diferente. Están cumpliendo con los horarios y son acompañados por el equipo tutor de la Oficina de Empleo; asimismo la institución abriendo las puertas para este tipo de aprendizajes y trayectorias. Siento que cuando hay voluntad de ambas partes y se dialoga con las instituciones, se pueden lograr cosas increíbles que uno no las puede llegar a mensurar en el corto plazo”.

“Es la fuerza, la voluntad y el diálogo al poner cada uno lo suyo para que nuestra ciudad siga creciendo con la cultura del trabajo, el cumplimiento y con la idea de terminar el secundario. Recordemos que hay una gran cantidad de mujeres que, por diferentes circunstancias, no pueden hacerlo y que de a poco, terminando la etapa de los estudios, pueden ir insertándose en el mundo laboral”; agregó Luis Castellano.

“Por otra parte he visto al Jockey Club muy cambiado y me llevo una imagen hermosa de este lugar. Se ve a la comisión directiva trabajando con mucha fuerza y eso ayuda a que las instituciones de la ciudad crezcan cada día más”; cerró el intendente.

Una apuesta importante

Por su parte, Agustín Tita expresó: “Como lo hablamos en la reunión que tuvimos con el intendente y los demás integrantes del gabinete, formar parte del Plan Trayectorias es una apuesta importante; sobre todo por lo que significa para el club y los socios. Después de un año transcurrido estamos muy conformes con los chicos que han venido a trabajar; son muy educados y se han adaptado a la vida del club. Estamos muy conformes”.

Julián Cruz Correa, quien trabaja en el Jockey Club a partir del Plan Trayectorias, contó: “Tengo 38 años y vivo en barrio Los Nogales. Trabajo acá en el Jockey Club hace 1 año, estoy de 7 a 11. Hago mantenimiento, trabajo con los caballos y según el trabajo que decidan que haga, me adapto. Me siento bien trabajando, es un lugar tranquilo para trabajar”.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.