
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
De esta forma se refirió el Intendente a la herramienta financiera elevada para el 2020. Como ocurre cada fin de septiembre desde hace más de 30 años, el DEM elevó los proyectos de presupuesto y tributaria al cuerpo legislativo.
Locales01 de octubre de 2021Pasadas las 19, el secretario de Hacienda y Finanzas, Heriberto Lanfranco, acompañado por la Jefa de Gabinete, Amalia Galantti, y miembros de la cartera económica del Ejecutivo, presentaron dos herramientas trascendentales para la gestión del próximo año: el proyecto de tributaria y presupuesto.
Los documentos fueron recibidos por el Presidente del Concejo, Germán Bottero, y el Secretario del cuerpo, Franco Bertolín.
El presupuesto consolidado para el año 2022 alcanza los 5.947.942.188 pesos, con erogaciones por 5.923.118.264 de pesos, por lo que se estima un superior a los 24 millones de pesos.
Las áreas que tendrán mayor incremento en las partidas serán obras públicas; educación, producción, empleo y prevención en seguridad. También se considera importante la inversión en salud.
En la carta que encabeza la presentación del proyecto de presupuesto, el intendente Luis Castellano remarcó que “cuando presentamos el presupuesto del año en curso, hacíamos referencia al contexto de pandemia que estábamos atravesando y a la incertidumbre que ello generaba. No sabíamos, en aquel momento, que aún nos quedaba enfrentar los días más duros que vivimos este año. Todo ello alteró el normal funcionamiento de la Administración, como también de otras instituciones, de las empresas, de las escuelas y en general, de toda la comunidad”.
“Hoy, gracias al enorme trabajo de los equipos de salud en la campaña de vacunación más importante de nuestra historia, gracias al compromiso, responsabilidad y esfuerzo de todos los sectores, la realidad que vivimos es más alentadora. Podemos pensar en retomar actividades y proyectar otras nuevas”; agregó el mandatario.
Asimismo, afirmó que “el presupuesto elaborado para el año 2022 refleja las prioridades de la gestión: estar cerca de cada rafaelino y rafaelina, en cada barrio, con programas, con obras, y atendiendo a las necesidades de nuestros vecinos. Pretende consolidar una idea que nos guía, convertir a Rafaela en una de las ciudades con mayor calidad de vida del país”.
“Los ejes principales son la salud, la educación, producción y empleo, la obra pública, la prevención en seguridad ciudadana, el fortalecimiento del tejido social y la prudente administración de los recursos del Estado municipal”; añadió
Además, manifestó que “la forma de trabajo es transversal. Por ello, señalamos que en la lectura y análisis del presupuesto, debe considerarse que para el abordaje de cada eje, son siempre varias las secretarías involucradas. Podemos afirmar que de los proyectos que estamos ejecutando en la actualidad, más del 80 por ciento cuenta con secretarías que los lideran y secretarías de apoyo o colaboración. Y lo mismo ocurre hacia afuera, porque también en el desarrollo de las políticas públicas se articula con otros actores. La complejidad es multidimensional y así también deben buscarse las soluciones”.
“Para finalizar este mensaje, cabe una especial referencia a la importancia que todos en el equipo de gobierno le damos a la transparencia y a la razonabilidad en el uso de los recursos que administramos. Confiamos esto pueda visualizarse en el proyecto de Presupuesto que elevamos, y encuentre también el apoyo necesario de ese cuerpo, en el tratamiento de la Ordenanza Tributaria"; concluyó Castellano.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.