
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
De esta forma se refirió el Intendente a la herramienta financiera elevada para el 2020. Como ocurre cada fin de septiembre desde hace más de 30 años, el DEM elevó los proyectos de presupuesto y tributaria al cuerpo legislativo.
Locales01 de octubre de 2021Pasadas las 19, el secretario de Hacienda y Finanzas, Heriberto Lanfranco, acompañado por la Jefa de Gabinete, Amalia Galantti, y miembros de la cartera económica del Ejecutivo, presentaron dos herramientas trascendentales para la gestión del próximo año: el proyecto de tributaria y presupuesto.
Los documentos fueron recibidos por el Presidente del Concejo, Germán Bottero, y el Secretario del cuerpo, Franco Bertolín.
El presupuesto consolidado para el año 2022 alcanza los 5.947.942.188 pesos, con erogaciones por 5.923.118.264 de pesos, por lo que se estima un superior a los 24 millones de pesos.
Las áreas que tendrán mayor incremento en las partidas serán obras públicas; educación, producción, empleo y prevención en seguridad. También se considera importante la inversión en salud.
En la carta que encabeza la presentación del proyecto de presupuesto, el intendente Luis Castellano remarcó que “cuando presentamos el presupuesto del año en curso, hacíamos referencia al contexto de pandemia que estábamos atravesando y a la incertidumbre que ello generaba. No sabíamos, en aquel momento, que aún nos quedaba enfrentar los días más duros que vivimos este año. Todo ello alteró el normal funcionamiento de la Administración, como también de otras instituciones, de las empresas, de las escuelas y en general, de toda la comunidad”.
“Hoy, gracias al enorme trabajo de los equipos de salud en la campaña de vacunación más importante de nuestra historia, gracias al compromiso, responsabilidad y esfuerzo de todos los sectores, la realidad que vivimos es más alentadora. Podemos pensar en retomar actividades y proyectar otras nuevas”; agregó el mandatario.
Asimismo, afirmó que “el presupuesto elaborado para el año 2022 refleja las prioridades de la gestión: estar cerca de cada rafaelino y rafaelina, en cada barrio, con programas, con obras, y atendiendo a las necesidades de nuestros vecinos. Pretende consolidar una idea que nos guía, convertir a Rafaela en una de las ciudades con mayor calidad de vida del país”.
“Los ejes principales son la salud, la educación, producción y empleo, la obra pública, la prevención en seguridad ciudadana, el fortalecimiento del tejido social y la prudente administración de los recursos del Estado municipal”; añadió
Además, manifestó que “la forma de trabajo es transversal. Por ello, señalamos que en la lectura y análisis del presupuesto, debe considerarse que para el abordaje de cada eje, son siempre varias las secretarías involucradas. Podemos afirmar que de los proyectos que estamos ejecutando en la actualidad, más del 80 por ciento cuenta con secretarías que los lideran y secretarías de apoyo o colaboración. Y lo mismo ocurre hacia afuera, porque también en el desarrollo de las políticas públicas se articula con otros actores. La complejidad es multidimensional y así también deben buscarse las soluciones”.
“Para finalizar este mensaje, cabe una especial referencia a la importancia que todos en el equipo de gobierno le damos a la transparencia y a la razonabilidad en el uso de los recursos que administramos. Confiamos esto pueda visualizarse en el proyecto de Presupuesto que elevamos, y encuentre también el apoyo necesario de ese cuerpo, en el tratamiento de la Ordenanza Tributaria"; concluyó Castellano.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.