
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales continúa apostando al crecimiento en oportunidades de formación para sus afiliados y afiliadas.
Locales30 de septiembre de 2021Este jueves inauguró el Ciclo de Capacitaciones “Primera Intervención en Emergencias” organizado por SEOM en coordinación con el Área de Protección Civil de la Municipalidad de Rafaela.
La apertura contó con la presencia del Secretario General de SEOM, Darío Cocco; la Secretaria de Finanzas de SEOM, Isabel Pettinatti; el Secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit; el Presidente de Defensa Civil, Hugo Cossa; y Diego Álvarez por Protección Civil.
Más de 70 inscriptos participarán de los 4 módulos que componen esta instancia de formación, cuya finalidad es preparar a los trabajadores y trabajadoras de diferentes municipalidades y comunas para intervenir eficientemente ante situaciones de emergencia.
Continuando con el trabajo que realiza la Comisión Directiva de SEOM por acercar estas propuestas al territorio que representa a nivel provincial, entre los inscriptos se encuentran agentes de las localidades de Rafaela, Esperanza, Huanqueros, Nuevo Torino, Zenón Pereyra, Grutly, Humberto Primo, Humboldt, Lehmann y La Pelada.
La primera parte tuvo lugar este jueves, con el curso de RCP y Primeros Auxilios dictado por Hugo Cossa (Defensa Civil), Diego Álvarez y Rubén Funes Pérez (Protección Civil). El ciclo se completa con tres módulos restantes: Carga de Datos en Emergencia, Plan de Emergencia y Contingencia y Detección del Riesgo Eléctrico; que tendrán lugar los jueves 7/10, 21/10 y 04/11 respectivamente.
COCCO: “Hoy nuestro Rol es mucho mas grande”
Dirigiéndose a los presentes, Darío Cocco destacó que “cuando tuvimos una emergencia tan importante como la pandemia, el trabajador municipal y comunal fue fundamental, fue el primero que estuvo, junto a otras áreas como la de salud, tratando de sostener las necesidades y cuidar a la ciudadanía. Pudimos estar gracias a una vocación de servicio muy importante que tenemos y entendemos que la comunidad lo ha visibilizado, y sentimos esa contención desde el primer momento.”
Asimismo, enfatizó en que “eso amerita también que tenemos grandes responsabilidades para poder contener y cuidar a la ciudadanía y las localidades en general. Hoy entendemos que nuestro rol es mucho más grande del que pensábamos antes de la pandemia. Hay compañeros y compañeras que tuvieron que dejar sus áreas e ir a colaborar con otras para sostener el cuidado de la ciudadanía, en los ingresos de las ciudades, de las localidades, en desarrollo social, en salud, y todos lo han hecho con mucha vocación y con mucho cariño”.
Para finalizar, agradeció a los participantes destacando que “desde la organización, en conjunto con los municipios y comunas, seguiremos generando este tipo de oportunidades. En ese camino, su acompañamiento es fundamental y nos llena de esfuerzo y ganas de continuar acercando este tipo de herramientas.”
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.