
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales continúa apostando al crecimiento en oportunidades de formación para sus afiliados y afiliadas.
Locales30 de septiembre de 2021Este jueves inauguró el Ciclo de Capacitaciones “Primera Intervención en Emergencias” organizado por SEOM en coordinación con el Área de Protección Civil de la Municipalidad de Rafaela.
La apertura contó con la presencia del Secretario General de SEOM, Darío Cocco; la Secretaria de Finanzas de SEOM, Isabel Pettinatti; el Secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit; el Presidente de Defensa Civil, Hugo Cossa; y Diego Álvarez por Protección Civil.
Más de 70 inscriptos participarán de los 4 módulos que componen esta instancia de formación, cuya finalidad es preparar a los trabajadores y trabajadoras de diferentes municipalidades y comunas para intervenir eficientemente ante situaciones de emergencia.
Continuando con el trabajo que realiza la Comisión Directiva de SEOM por acercar estas propuestas al territorio que representa a nivel provincial, entre los inscriptos se encuentran agentes de las localidades de Rafaela, Esperanza, Huanqueros, Nuevo Torino, Zenón Pereyra, Grutly, Humberto Primo, Humboldt, Lehmann y La Pelada.
La primera parte tuvo lugar este jueves, con el curso de RCP y Primeros Auxilios dictado por Hugo Cossa (Defensa Civil), Diego Álvarez y Rubén Funes Pérez (Protección Civil). El ciclo se completa con tres módulos restantes: Carga de Datos en Emergencia, Plan de Emergencia y Contingencia y Detección del Riesgo Eléctrico; que tendrán lugar los jueves 7/10, 21/10 y 04/11 respectivamente.
COCCO: “Hoy nuestro Rol es mucho mas grande”
Dirigiéndose a los presentes, Darío Cocco destacó que “cuando tuvimos una emergencia tan importante como la pandemia, el trabajador municipal y comunal fue fundamental, fue el primero que estuvo, junto a otras áreas como la de salud, tratando de sostener las necesidades y cuidar a la ciudadanía. Pudimos estar gracias a una vocación de servicio muy importante que tenemos y entendemos que la comunidad lo ha visibilizado, y sentimos esa contención desde el primer momento.”
Asimismo, enfatizó en que “eso amerita también que tenemos grandes responsabilidades para poder contener y cuidar a la ciudadanía y las localidades en general. Hoy entendemos que nuestro rol es mucho más grande del que pensábamos antes de la pandemia. Hay compañeros y compañeras que tuvieron que dejar sus áreas e ir a colaborar con otras para sostener el cuidado de la ciudadanía, en los ingresos de las ciudades, de las localidades, en desarrollo social, en salud, y todos lo han hecho con mucha vocación y con mucho cariño”.
Para finalizar, agradeció a los participantes destacando que “desde la organización, en conjunto con los municipios y comunas, seguiremos generando este tipo de oportunidades. En ese camino, su acompañamiento es fundamental y nos llena de esfuerzo y ganas de continuar acercando este tipo de herramientas.”
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.