
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Con la presencia de funcionarios del área Deportes de la Municipalidad, de la COASMUDE y periodistas, se inició el proceso de organización de la tradicional Fiesta que se realizará a fin de año.
Locales24 de septiembre de 2021Este viernes, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, se concretó la primera reunión en el marco de la organización de la Fiesta del Deporte que se llevará a cabo a fin de año.
El evento volverá a hacerse, luego de que la pandemia impidiera su realización en el 2020, y para dialogar su modo de desarrollo e ideas que pudieran aplicarse a esta edición, se encontraron el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, parte del equipo del área, integrantes de la Comisión Municipal Asesora del Deporte (COASMUDE) y periodistas.
Al respecto, Ignacio Podio dijo: “Hicimos esta primera reunión con el fin de ver detalles que hacen a la organización de nuestra Fiesta del Deporte que se realizará a fin de año. Precisamente, el año pasado, debido a la pandemia, no la pudimos hacer. Este año ya se produjeron aperturas, hubo competencias, tenemos deportistas destacados, así que empezamos a poner a la Fiesta en agenda”.
En cuanto al lugar en donde se realizaría el evento, el funcionario expresó: “Estamos viendo distintas opciones, la disponibilidad de los espacios que se vienen considerando, teniendo en cuenta que se deberán respetar los protocolos. El Cine Teatro Belgrano es una posibilidad ya que allí la gente va a poder estar cómoda, sentada, respetando el distanciamiento y con fácil acceso al sector de sanitarios”.
“Con respecto a los detalles de la celebración, hemos puesto sobre la mesa cada una de las propuestas, algunas de las cuales demandaría una modificación en la Ordenanza que rige el festejo, teniendo en cuenta, precisamente, la influencia de la pandemia”, concluyó Podio.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.