Jóvenes, innovación y propuestas ante el dengue

La propuesta de la Licenciatura en Gestión de la Tecnología de la Universidad Nacional de Rafaela, convoca a los estudiantes a generar proyectos innovadores frente a problemas de salud pública.

Locales24 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_9214
Jóvenes, innovación y propuestas ante el dengue

El subsecretario de Salud, Martín Racca y la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, participaron en la primera edición del “Desafío GT” presentado por la Licenciatura en Gestión de la Tecnología de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). Esta iniciativa propone como foco de innovación una problemática de salud pública. En esta oportunidad se abordará la temática de la trasmisión del dengue en la ciudad de Rafaela.


En este marco, Martín Racca mencionó que “todo lo que aporte para potenciar el cuidado de la salud de los ciudadanos es muy importante para nosotros. Estos espacios donde los jóvenes nos escuchan, nos preguntan, se involucran, resultan fundamentales para seguir innovando en salud, y también para continuar generando conciencia ciudadana en relación a la enfermedad y a los cuidados que debemos tener”.


Por su parte, María Paz Caruso destacó que “esta es una iniciativa que permite incorporar la mirada joven a la campaña que venimos realizando hace mucho tiempo, y que ha tenido importantes resultados positivos en la temporada pasada”.


“Es fundamental involucrar a toda la ciudadanía. Por eso, el resultado de los distintos trabajos que realicen los estudiantes va a ser un aporte para el municipio, para abordar la temática desde nuevos ámbitos”; remarcó Caruso.


En la apertura también estuvieron presentes la coordinadora de la carrera de UNRaf, Mariel López y el coordinador UNRaf Tec, Diego Zinggerling, junto con todos los estudiantes.


“Desafío GT es una iniciativa que tiene como objetivo que los participantes generen ideas innovadoras y diferenciadoras de alto impacto en torno al tema del dengue, desde distintos abordajes. Estas líneas de acción deben tener una mirada social, ambiental y económica frente a la problemática”; explicó Diego Zinggerling.


Es importante destacar que en esta edición serán considerados los siguientes puntos: control integral del vector, construcción de la información regional de salud, saneamiento ambiental, compromiso ciudadano y cuidado personal. Para ello, se ofrecen materiales y charlas con profesionales con el objetivo de que puedan recabar información actualizada.


Previamente a la apertura, el municipio puso a disposición de la universidad, todo el material de la campaña realizada, a fin de que los estudiantes puedan contar con las fuentes a disposición.


Conversatorio

Otra de las instancias de esta iniciativa será el conversatorio que se realizará con los estudiantes, una vez que hayan relevado la información recibida. Juan Nittman, integrante de la Dirección de Medio Ambiente, y Eugenia Eberhardt, del Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, estarán presentes respondiendo preguntas y consultas.


Por último, se aclara que Racca, Caruso, Nittman y Eberhardt formarán parte del comité de especialistas que evaluará los trabajos de los estudiantes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.