
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La formación se realizará hasta diciembre en la institución Libertad Asistida, donde quedará una huerta en marcha. "La municipalidad encara este tema integrando tres áreas: salud, producción y ambiente, justamente porque la complejidad del salto que tenemos que dar en lo productivo tiene que ver con estos tres temas: con pensar cómo hacemos más saludable lo que consumimos, que eso genere nuevos empleos, y el cuidado del entorno"; manifestó el intendente Luis Castellano en el comienzo del curso.
Locales23 de septiembre de 2021En el marco del Programa de Empleo Verde, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación continúan desarrollando espacios de formación. En esta ocasión, junto con la Subsecretaría de Salud, para el abordaje integral de la temática.
La capacitación se centra en la producción de frutas, verduras y hortalizas a gran escala, la cual busca potenciar y profesionalizar emprendimientos de la ciudad que ya están en marcha. Además, intenta sumar nuevos proyectos que permitan abastecer el mercado local, ofreciendo variedad de productores y productos.
Durante el comienzo del curso, el intendente Luis Castellano expresó: "El tema de las nuevas formas de producción de alimentos es muy importante. En la ciudad, ya lo veníamos trabajando a escala familiar. Hoy hay más de 4000 huertas domiciliarias. Ahora es el momento de hacerlo y potenciarlo a escala más comercial".
“La ciudad ya cuenta con una cantidad enorme de emprendedores que fuimos conociendo. Es muy potente lo que está pasando con el empleo verde"; agregó.
"La Municipalidad encara este tema integrando tres áreas: salud, producción y ambiente, justamente porque la complejidad del salto que tenemos que dar en lo productivo tiene que ver con estos tres temas, con pensar cómo hacemos más saludable lo que consumimos, que eso genere nuevos empleos, y el cuidado del entorno"; remarcó el intendente.
Tema integrado
El subsecretario de Salud, Martín Racca, destacó que "todo lo que sea conocimiento aplicado al cuidado de la salud, siempre es bueno. Pensemos que la pandemia surge de la forma de interacción del ser humano con el ambiente, lo que nos indica que cambiando los modelos es posible y mejorar la salud".
Por su parte, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, mencionó que "en el trabajo con la red de emprendedores de la Feria Desde el Origen surgía esta necesidad de recibir esta formación técnica que hoy iniciamos, para potenciar los emprendimientos actuales y hacer surgir otros" .
“Es un desafió presente contar en la ciudad con espacios propios de producción de alimentos, para abastecer el mercado local. Esto permite el contacto directo del vecino con los productores, mitigando la huella de carbono. Pero sobre todo, fomenta la alimentación más consciente y la agroecología"; destacó.
Finalmente, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, manifestó que "en Rafaela hay un espacio fuerte de trabajo para la generación de empleo. Esta iniciativa se enmarca en un programa mayor de empleo verde, que genera oportunidades genuinas, mano de obra calificada, formación y tracción laboral. La convocatoria durante todas las propuestas del programa fueron numerosas, y eso habla del interés de los ciudadanos y de las respuestas del estado frente a esa necesidad".
Formación con mirada integral
Teniendo presente el triple impacto (económico, ambiental y social), el resultado de la capacitación será una huerta que quedará en funcionamiento en Libertad Asistida. Para poder llevarla adelante dos jóvenes de la institución se están capacitando. También participan otros dos jóvenes del Dispositivo Integral de Abordaje Territorial de Rafaela (DIAT) que también cuenta con una huerta comunitaria que debe ser atendida.
Entre los participantes hay emprendedores, estudiantes afines, profesionales y personas desempleadas que cuentan con terrenos alquilados o de uso comunitario para aprovechar los aprendizajes de la capacitación.
“Vine al curso de huerta porque tenemos una huerta comunitaria. Somos 7 mamás y 1 papá que trabajamos y lo de la huerta es para el consumo propio y para utilizar en un comedor que tenemos en el sector. Pero también para el consumo de los que quieran venir a comprar. Es la primera vez que me capacito, ya sembramos y estamos a punto de cosechar pero no viene mal aprender siempre un poco más”; comentó María Acosta.
Este espacio busca, además, fortalecer la red verde de trabajo colaborativo que se viene llevando adelante entre los participantes de la Feria Desde el Origen, un espacio muy valorado en la ciudad. Se encuentra a cargo de la ingeniera agrónoma Sofía Chasco. Es presencial y con modalidad teórico-práctica. Cuenta con la participación de 24 personas y continuará hasta el mes de diciembre.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.